Último día para disfrutar de la edición 2020 del Aurora Home Festival: de Mendoza al mundo

(Por Fernando Bedini)  Es un megashow que, dejando momentáneamente su presencia física, se convierte a la virtualidad para llevar el arte y la música a todo el mundo y al mismo tiempo ayudando a la comunidad artística. Pasaron los dos primeros días y queda hoy la última jornada.

Image description
Image description
Image description
Image description

En estos tiempos de pandemia todo tipo de espectáculo que congregue a miles de personas están suspendidos por los motivos que ya todos sabemos. Algo positivo que se puede decir que tiene la pandemia, es el llevar a las personas a reinventarse para seguir adelante, como el caso del Aurora Home Festival, un festival que, dejando momentáneamente su presencia física, se convierte a la virtualidad para llevar el arte y la música a todo el mundo y al mismo tiempo ayudando a la comunidad artística. Hoy es su último día. 

Como te contamos el viernes en InfoMendoza, el megashow se extiende durante el 18, 19 y 20 de julio, por lo que hoy queda el día final. Así el Aurora Home Festival se presenta con el objetivo de ayudar económicamente a los artistas afectados por la pandemia de COVID-19. El evento tiene un pase contributivo, que luego se dividirá equitativamente entre artistas y emprendedores que formaron parte del evento, en pos de reactivar la industria dentro del marco de cuarentena y paralización de la industria.

Para formar parte del evento y colaborar, deberán ingresar a www.aurorafestival.art y automáticamente recibirá un código con el acceso.

El acceso a las tres jornadas de Aurora Home Festival tiene valor contribución. En primera instancia, la contribución se puede realizar a un valor de $200 pesos para Argentina o USD $2 para el resto del mundo. El público también podrá hacer donaciones al fondo común.

Un evento sin precedentes
Los visitantes podrán recorrer a través del sitio web tres escenarios virtuales en simultáneo con músicos, djs, y artistas de distintas disciplinas oriundos de diferentes partes del mundo como Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela, México, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Rusia, Holanda, Alemania, Suiza, Francia, España, Arabia Saudita, Portugal y Japón.

Tal cual dijimos al principio, Aurora será el primer festival de este tipo para nuestros pagos porque desde la virtualidad ofrece a los espectadores la posibilidad de recorrer todas las áreas del evento como si lo estuviesen haciendo físicamente, podrán conocer y chatear con personas de todas partes del mundo, aprender de las charlas y workshops, tomar un cóctel en el bar de la plataforma desde el sillón de su casa.

Daniel Vinderman, reconocido creativo publicitario de Mendoza, es el encargado de comunicación del Aurora Festival, y dialogó con InfoMendoza.

“No es un festival cualquiera tenes música y al mismo tiempo artistas visuales, workshop, un camping virtual donde podés encontrarte con fogones, bar y muchas cosas más, Además, podes conocer gente de todo el mundo” comenzó explicando Daniel.

En cuanto a la organización del evento, Daniel contó que detrás de escena hay más de 30 personas pertenecientes a distintos países de Latinoamérica y Europa. “Como encargado de la comunicación y también como participante (Daniel lleva su música con “Puna”) ha sido una experiencia increíble hacer esto, la energía de la gente, artistas. Se armó un grupo muy único, fluyó algo muy lindo, que sin dudas se trasladará a lo que se verá durante el festival”.

Algo que también remarcó Daniel es que este festival se diferencia de un Lollapalooza o de un Cosquín Rock. “La experiencia de varios días hace que se diferencia de muchos otros festivales, como el Lolla o el Cosquín. El formato que tiene Aurora hace que la gente experimente durante el tiempo que dura distintas sensaciones y emociones únicas” completó el encargado de la comunicación. 

Por último, Daniel extendió la invitación a la gente para que sume a sus amistades ya que este evento es una ocasión ideal para celebrar el “Día del Amigo”.

¿Qué encontraremos en el Aurora?

  • 3 ESCENARIOS VIRTUALES EN SIMULTÁNEO: Electrónica, ritmos urbanos (Trap, Hip Hop, Rap) / bandas (Rock, Indie, Downtempo y World Music) y dance music.
  • CANAL DE ARTE VISUAL: donde se podrá disfrutar de diferentes estilos artísticos, bajo la curaduría del colectivo de arte mendocino llamado "Manglar".
  • ÁREA DE CHARLAS Y WORKSHOPS: abarcará distintos temas como sustentabilidad, moda, biohacking, nutrición holística, estilismo, derechos de animales, arte, food design y más.
  • BAR 2.0 Y CAMPAMENTO VIRTUAL: donde se enseñará a realizar cócteles y los visitantes podrán sumarse al campamento virtual, donde se podrá conocer gente de todas partes del mundo que se encuentren en ese momento visitando el bar. También tendrán la posibilidad de seleccionar personas para entablar una charla privada en una sala individual mediante una videollamada, apuntando a revivir uno de los valores primordiales que siempre tuvo el festival de generar una interacción constante entre los participantes.
  • GALERÍA VIRTUAL: conformada por artistas y colectivos emergentes.
  • ENFERMERÍA: con consejos para la salud física y mental en tiempos de pandemia. La novedad de este espacio será vuelo controlado, un dispositivo de prevención y promoción de la salud integral realizado exclusivamente en áreas de ocio y que es pionero en Nuevo Cuyo. Su trabajo acompaña a los eventos en la reducción de riesgos y daños, y gestión de placeres y riesgos, cuidando la salud física y mental de los asistentes. El objetivo es dar información basada en evidencias, respetando las elecciones personales en relación al consumo de sustancias psicoactivas legales o ilegales, intentando instalar el pedido de ayuda a tiempo y aumentar la percepción del riesgo propio de todo consumo, a través de la promoción del autocuidado y el cuidado al otro. De esta manera, Aurora Home Festival ha diseñado espacio de salud virtual destinado a dar consejos sobre salud integral y aislamiento, violencia de género y consumo de sustancias. El espacio será interactivo y tendrá un soporte online atendido por profesionales de salud mental, médicos de diferentes especialidades, instructores de yoga, entre otros.
  • CINE: con la proyección de cortometrajes independientes.

El line up

  • ADRIAN HOUR / AH PERO ANOCHE / ALE CASTRO
  • ALEJANDRO MOSSO (ALEMANIA) / ALKALINE GEORGI / ANYI
  • ARQUERO (URUGUAY) / BLACK JAGG / BRESH / CANIBAL NEGRO
  • CHIARA PARAVICCINI / CHUKY GORRIA / COCÓ / CONNIE ISLA
  • DABOW / DANI BOOM (SISTEMA SOLAR) / DERROK (CHILE)
  • DIBIDABO (RUSIA) / DJ DOLORES (BRASIL) / DJ SNAPO
  • DN.H (HOLANDA) / DONTURCO / EDUARD DG / EFRITA
  • ELIO RISO / EMI ALLENDE / EVE CALLETTI
  • FERNANDA ALEMÁN (BARCELONA) / FOSKY (BARCELONA)
  • FRANCO CINELLI / GONZA NEHUEN / GUTI (ALEMANIA)
  • INTICHE (ALEMANIA) / JEME (ARABIA SAUDITA) / JKSON (SUIZA)
  • KAZUYA TAMURA (JAPÓN) / KNOWBRU / LA CINTIA
  • LAGARTIJEANDO / LAKEMAN (ALEMANIA) / LEO V / MAMI
  • MARIANO / MARIANO MARCIAL / MAXOLYDIAN (CHILE)
  • MELANIE CAMSEN / MEME BOUQUET / NOMAD (MÉXICO)
  • ONE OF THEM (NEW YORK) / PABELS / PALE PENGUIN (GRECIA)
  • PERSONA (CHILE) / PUNA / PUSSY RIOT (RUSIA) / RAMIRO JOTA
  • CLAUDIO RECHE / RICHIE HELL / RÚSTICO / SARI (SUIZA) / SAUCHELLI
  • SIDIRUM / SIMÓN SHEEN (ALEMANIA) / SOFI GELARDI
  • SOL PEREYRA & KARIM / SUB TRIFORFAI / TESSA VIOLET
  • TRENTZ B2B AGUS FERREIRA / VILLA DIAMANTE & RUMBO TUMBA
  • WAISMAN / WALLET STRYK (FRANCIA)
  • YAIR (LOS ÁNGELES) / WOLKE7 (ALEMANIA)

Coordenadas:

Inscripción y evento: www.aurorafestival.art 

Colaboración: Argentina $200 – fuera del país USD $2

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.