Marche preso: por los nuevos contagios de COVID-19 el Gobierno vuelve a instrumentar salidas según DNI (lo que se puede hacer y lo que no)

Tras los contagios surgidos a partir del caso 98 que dio positivo en COVID-19, Mendoza vuelve a las restricciones por DNI y se prohibieron las reuniones de amigos. Se endurecerán las multas hasta con días de arresto.

En conferencia de prensa, el Gobernador Rodolfo Suarez, junto a los ministros Mariana Juri (Cultura y Turismo) y Víctor Ibañez (Gobierno), brindó detalles sobre las nuevas medidas sanitarias que regirán en la provincia desde este jueves.

El mandatario sostuvo que luego de los casos de Maipú y Las Heras, más todos los casos en estudio, la situación actual se produce “por una irresponsabilidad, quienes cerca del 4 de junio hicieron una reunión de amigos, y en esa época no y no estaban autorizadas las reuniones de amigos”.

Suarez remarcó: “vamos a tomar medidas que aplican algún tipo de restricción, pero peor es tener problemas con la salud. Priorizamos el equilibrio entre lo sanitario y lo económico”.

En este sentido, el Gobernador indicó que “todas las medidas tienen un sentido, no son caprichosas. En este caso serán para poder seguir controlando los nexos de los nuevos casos de coronavirus que vayan apareciendo”.

“A partir de la medianoche de este jueves no vamos a permitir las reuniones con amigos y vamos a volver a los DNI para las salidas, ya que regula la cantidad de gente en los comercios, haciendo deporte”, explicó.

También remarcó que se podrán realizar reuniones en cafés o restaurantes de acuerdo a la terminación del DNI, donde los propietarios deberán completar un registro con los datos de las personas que concurran.

Sobre turismo interno, el mandatario detalló que “seguiremos con el turismo a medida que los desplazamientos se hagan donde se lleven registro”.

“Nosotros ponemos todo lo que el Estado tiene, la gente de Salud está haciendo un esfuerzo enorme pero también debemos cuidarnos entre nosotros”, remarcó el Gobernador.

A la vez indicó que “la habilitación para juntarse en familia sigue con la autorización de hasta 10 personas, sábado, domingo y feriados. Las familias deben cuidarse, deben respetar esta norma porque este virus es altamente contagioso y va mutando”.

En ese sentido destacó que “el concepto general es que podamos tener el registro de las personas para poder hacer los seguimientos”.

Mientras que sobre los gimnasios, indicó que “las personas que acudan a estos lugares deberán hacerse solo por terminación del DNI”.

Finalmente, el mandatario anticipó que “vamos a enviar un proyecto a la Legislatura para modificar el Código Contravencional para que se puedan aplicar multas de entre 15 y 30 días de arresto para los dueños de las casas en las que se organicen reuniones de amigos clandestinas”.

Fuente: Prensa Mendoza.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.