Mendoza presente en el Smart City Expo World Congress 2025

Esta semana, se llevó a cabo en Barcelona, del Smart City Expo World Congress 2025, el evento internacional más importante del mundo sobre ciudades inteligentes y soluciones urbanas sostenibles, donde Mendoza formó parte de los principales paneles a traves del intendente capitalino  Ulpiano Suarez. El jefe comunal fue el único intendente de la provincia y del país en integrar el escenario principal del encuentro, que reunió a más de 600 expositores y expertos internacionales, destacando así a Mendoza como una ciudad referente en innovación y gestión urbana.

En su doble rol de intendente de la Ciudad y presidente del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), Ulpiano Suarez tuvo una participación destacada en las exposiciones principales del congreso, junto a representantes de Barcelona, Bogotá, Medellín y La Habana, entre otras grandes ciudades.

Fue un honor representar a la Ciudad y a Mendoza en el escenario central del Smart City Expo World Congress. Compartimos las herramientas digitales que estamos aplicando para mejorar los servicios y destacamos la importancia del trabajo en red entre los gobiernos locales”, expresó .

Este jueves, previo a su retorno a Mendoza, participó del panel central “GovTech en acción: cómo las herramientas digitales fortalecen servicios públicos”, junto a Emilia Saiz (United Cities and Local Governments), Theresa Audry Uys (Ciudad del Cabo) y John Li (Dahua Technology). En este espacio, el intendente compartió las políticas que la Ciudad de Mendoza implementa para optimizar servicios públicos mediante herramientas digitales, promoviendo un modelo de gestión abierto, eficiente y centrado en el ciudadano.

"Coincidimos en el panel en que la transformación digital es fundamental para dar respuesta a los nuevos desafíos urbanos, pero entendiendo siempre que el foco de la gestión debe estar en las personas y en su calidad de vida", sostuvo sobre esta presentación.

Previamente, en su primera intervención el día martes en el panel “Hacia ciudades inteligentes en Iberoamérica: ¿Cómo construir capacidades locales para desplegar tecnologías con sentido?”, el jefe comunal presentó los avances de la capital mendocina en materia de transformación digital, gestión basada en datos y uso ético de la tecnología. Allí, se destacó la importancia de que las ciudades desarrollen capacidades institucionales y de gobernanza tecnológica, orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas y reducir desigualdades.

“Hemos integrado este panel junto a representantes de los gobiernos de Barcelona, Bogotá, Medellín y La Habana, y compartimos allí los avances de nuestra estrategia de gestión basada en datos que llevamos adelante en la Ciudad de Mendoza“, había manifestado el jefe comunal en aquella oportunidad.

Además, el mandatario capitalino asistió a diferentes conferencias ofrecidas por destacados expositores, las cuales  este año se estructuraron en torno a siete ejes principales: tecnologías habilitadoras, energía y medio ambiente, movilidad, gobernanza, vida e inclusión, infraestructura y economía azul.

El Smart City Expo World Congress, con la destacada participación del intendente Ulpiano Suarez, reunió a líderes gubernamentales, académicos, empresas y organismos internacionales para intercambiar experiencias y diseñar el futuro de las ciudades bajo el lema “The Time for Cities.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.