Mendoza será sede virtual de la Cumbre de Emprendedores, junto a la asociación más importante del rubro en Argentina (cuenta con más de 33.000 participantes)

Organizado por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) y el Gobierno de Mendoza, se realizará el jueves 18 y viernes 19 de junio. Aquí la agenda completa.
 

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Emprendedores, participará de la Cumbre de Emprendedores que se realizará de modo virtual los días jueves 18 y viernes de junio. El encuentro está destinado a fortalecer emprendedores de cualquier rubro y tamaño, así como a la comunidad emprendedora y organizaciones de apoyo al ecosistema de la provincia de Mendoza.

La cumbre contará con capacitaciones exclusivas acerca de Facebook e Instagram para emprendedores y Amazon Web Services. La agenda se completa con experiencias y aprendizajes de mujeres emprendedoras locales y una charla sobre la importancia de la Ley de Emprendedores.

Las jornadas están organizadas por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), OSC que busca fomentar el emprendedorismo en Argentina a través de la influencia en políticas públicas y el acompañamiento a emprendedores a lo largo y ancho del país.

Sobre la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA)
Con más de 33.000 emprendedores de todos los rubros en todo el país, ASEA es una organización sin fines de lucro formada 2014 por y para emprendedores. Su misión principal es lograr que Argentina sea un mejor lugar para emprender, donde resulte más ágil y sencillo llevar adelante proyectos y nuevos negocios. Para esto, se focaliza en establecer vínculos entre emprendedores de todo el país y de toda Latinoamérica, escuchando sus demandas y proponiendo soluciones para que emprender sea más fácil.

Entre los hitos más importantes de la organización se destaca la redacción de la Ley de Emprendedores (Ley 27349, sancionada el 29 de marzo de 2017) y el acompañamiento en las Leyes de Beneficio de interés Colectivo (Ley BIC) y Economía del Conocimiento.

Agenda completa
Jueves 18/06

  • 16.30: Bienvenida de ASEA.
  • 16.40: Bienvenida de autoridades de la Provincia de Mendoza y de la Ciudad de Mendoza.
  • 16.50: Impulsá con Facebook. Taller de Facebook e Instagram para emprendedores.
  • 17.50: Receso.
  • 17.55: Ley de Emprendedores en Mendoza.
  • 18.15: Cierre.


Viernes 19/06

  • 16:30: Bienvenida de ASEA.
  • 16:35: AWS: Taller de Pitch Deck.
  • 17.20: Receso.
  • 17.25: Mujeres Emprendedoras de Mendoza.
  • 18.10: Cierre.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.