Mercado Origen: la apuesta digital del Gobierno para emprendedores ya suma a más de 2.000 interesados (hoy sigue la capacitación)

(Por Fernando Bedini) Hablamos con Rafael Kemelmajer, director de Quinto Impacto, empresa “B” que ideó y desarrolla este mega mercado virtual. Además hoy lo lo entrevistaremos en el Ciclo de Charlas de InfoMendoza.
 

Hace días, el Gobierno de Mendoza junto a la empresa “B” Quinto Impacto, anunciaron el lanzamiento de un mercado digital exclusivo para emprendedores y pymes de la provincia, llamado “Origen Mendoza” (mirá nuestra nota al respecto, acá).

Este proyecto permitirá potenciar el mercado teniendo en cuenta las restricciones establecidas por el protocolo sanitario que rige a la venta minorista, sin atención presencial al público. Origen Mendoza contará con distintas categorías y tipos de productos, todos de la provincia. Comercios, pymes y emprendedores/as podrán ofrecer sus productos y servicios mediante esta plataforma, la cual será gratuita para estos desde mayo hasta julio.
 


La plataforma permitirá el pago con cualquier medio electrónico, desde tarjetas de débito y crédito hasta transferencia bancaria.

Para conocer más de Origen Mendoza, InfoMendoza dialogó con Rafael Kemelmajer, director de la empresa Quinto Impacto. Además hoy conversaremos con el en vivo, en nuestro ciclo de charlas por Instagram Live. Buscanos a las 18 hs en @infonegociosmendoza.

“En Quinto Impacto buscamos constantemente soluciones para los problemas actuales. Origen Mendoza lo venimos pensando hace tiempo, pero al no tener acceso a ciertos elementos, tuvimos que guardarlo en el cofre hasta que el momento llegara. Teniendo en cuenta la situación actual, sacamos el proyecto a flote. Aliarnos con el Gobierno ayuda un montón, desde la difusión hasta el crecimiento del mismo” explicó Kemelmajer.

Sobre el lanzamiento, el director de Quinto explicó que Origen Mendoza está en una primera etapa, la cual se focaliza en presentar el proyecto a empresas y emprendedores/as. “El desafío es grande, en esta primera etapa no buscamos hablarle al comprador, sino al vendedor”.

En esta instancia se busca que quienes estén interesados conozcan a fondo el proyecto y no solo eso, sino que también sean capacitados, algo en lo que hace énfasis el entrevistado. “Estamos preparando a pymes, emprendedores, también queremos instruir a capacitadores, para que en determinado punto estos sirvan para capacitar a más personas sobre este marketing y la utilización de esta plataforma”, agregó Kemelmajer.

Es como abrir un local
A poco de ser anunciada esta plataforma, se difundió el primer webinar, el cual se desarrolló el pasado 22 de abril. Respecto a esto Rafael remarcó que la primera sesión de formación vía videoconferencia en Zoom estuvo a sala llena y que había un registro de más de 1.800 personas.

“Para entender un poco más lo que hay que hacer en esta etapa, tenés que pensar como si estuvieras abriendo un local. Antes de abrir, tenés que tener lista la vidriera, stock de productos y el personal preparado. Todo esto se aplica a Origen Mendoza, queremos que conozcan a fondo esta herramienta de trabajo para que trasladen todos sus productos teniendo nuevos conocimientos y una nueva plataforma para vender”, señaló Rafael.

Otra oportunidad para capacitarse
Para aquellas personas que no estuvieron en la primera capacitación, hoy miércoles 29 de abril tendrán una nueva oportunidad para recibir instrucción sobre el uso de este nuevo e-commerce mendocino.

Algo que destacó Rafael es que uno de los objetivos de Origen Mendoza no es solo vender, sino también destacar al emprendedor, resaltando su historia, su esfuerzo para hacer lo que hace. “Queremos destacar el valor de los mendocinos que trabajan, también queremos que resalte lo sustentable, lo reciclado y lo proveniente de las economías sociales, por eso este tipo de productos tendrá un distintivo propio”.

Por último, Kemelmajer recordó que Origen Mendoza no es un e-commerce tradicional, ya que a diferencia de otros recauda un mínimo porcentaje que se destina a un fondo del gobierno provincial que va retroalimentando a los comercios. En tanto, el lanzamiento oficial de la plataforma será este próximo 4 de mayo, allí se conocerá la marca oficial del proyecto y se darán a conocer los primeros productos.

Hoy a las 18  hs. charla en Instagram Live con Quinto Impacto
En el ciclo de Charlas de InfoMendoza invitamos a un Instagram Live al director de Quinto Impacto, Rafael Kemelmajer, quien no sólo nos contará detalles de la evolución de esta empresa “B” modelo, sino que propuso desarrollar el tema: “¿Qué puede hacer mi empresa para colaborar en la crisis actual?”.

Este mano a mano se podrá ver a las 18 hs por las cuentas de Instagram:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.