Así funciona el mega mercado digital lanzado por el Gobierno para que pymes y emprendedores puedan vender online

Origen Mendoza” es un gran mercado digital, impulsado por el Gobierno de Mendoza, que permitirá potenciar las ventas minoristas y reactivar la actividad comercial sin la atención presencial del público. Hoy comienzan las capacitaciones.
 

Image description

El Gobierno de Mendoza, en alianza con el grupo de emprendedores digitales Quinto Impacto (a quienes hemos entrevistado en Info mendoza en estas notas: ), anunció el lanzamiento de un mercado digital exclusivo para emprendedores y pymes mendocinas. 

La iniciativa fue anunciada por el Gobernador Rodolfo Suarez a través de sus redes sociales. La idea es que a medida que emprendedores y comerciantes se capaciten y carguen sus productos, la plataforma estará disponible para todos.
 


El proyecto permitirá potenciar el mercado respetando las restricciones impuestas por el protocolo sanitario general que rige la venta minorista, sin atención presencial del público. La plataforma dispondrá diferentes secciones, con categorías y tipos de productos para facilitar la búsqueda. 

Los comercios, pymes y emprendedores podrán ofrecer sus productos y servicios mediante esta plataforma de forma gratuita en mayo, junio y julio. Además, recibirán capacitaciones virtuales para comprender el funcionamiento del mercado digital y la posibilidad de mantener sus niveles de venta aplicando estrategias de marketing.

El e-commerce es la modalidad de compras que más está creciendo en el mundo y, ante la crisis desatada por el coronavirus, Origen Mendoza se perfila como el canal comercial imprescindible para el comercio mendocino.

Medios de pagos electrónicos
La plataforma permitirá pagar con cualquier medio electrónico, ya sea débito, tarjeta de crédito o transferencias bancarias. Además, su entorno virtual amigable y de fácil navegación permite la visualización de los productos y el trabajo de las manos mendocinas que están detrás de ese servicio, ya que se ofrecerán también mercaderías de la economía social y de triple impacto.

El servicio brindado a través de Origen Mendoza incluye la logística de envío puerta a puerta, a fin de facilitar las entregas y evitar la circulación de personas en el microcentro mendocino.

La creación de la plataforma se financió mediante el 2% de la rentabilidad neta que aporta el “Fondo Subsidiario. Programa de incentivos a pequeños comercios”. El fideicomiso busca generar mejoras en las capacidades de las empresas y emprendedores especialmente orientadas a la venta por internet.

Comercios y emprendedores se deberán capacitar
Durante las dos semanas previas a la puesta en marcha de la plataforma, el próximo 4 de mayo, las pymes que deseen sumarse a la venta digital serán capacitadas en herramientas de marketing virtual y de utilización de la plataforma por integrantes de Quinto Impacto. Serán obligatorias para poder acceder al uso de la plataforma. 

Las webinars se ofrecerán mediante la plataforma Zoom, el 22  y 29 de abril a partir de las 12hs. Los vendedores que deseen capacitarse deberán llenar un formulario de Google colocando sus datos personales y su correo electrónico para recibir los detalles y la contraseña del encuentro virtual.

Para recibir las capacitaciones el 22 de abril, los interesados podrán  pinchar aquí y, si su intención es capacitarse el próximo miércoles 29, deberán inscribirse aquí. Desde el Ministerio de Economía y Energía indicaron que se abrirán nuevos cupos para capacitaciones en caso de ser necesario.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.