Así funciona el mega mercado digital lanzado por el Gobierno para que pymes y emprendedores puedan vender online

Origen Mendoza” es un gran mercado digital, impulsado por el Gobierno de Mendoza, que permitirá potenciar las ventas minoristas y reactivar la actividad comercial sin la atención presencial del público. Hoy comienzan las capacitaciones.
 

El Gobierno de Mendoza, en alianza con el grupo de emprendedores digitales Quinto Impacto (a quienes hemos entrevistado en Info mendoza en estas notas: ), anunció el lanzamiento de un mercado digital exclusivo para emprendedores y pymes mendocinas. 

La iniciativa fue anunciada por el Gobernador Rodolfo Suarez a través de sus redes sociales. La idea es que a medida que emprendedores y comerciantes se capaciten y carguen sus productos, la plataforma estará disponible para todos.
 


El proyecto permitirá potenciar el mercado respetando las restricciones impuestas por el protocolo sanitario general que rige la venta minorista, sin atención presencial del público. La plataforma dispondrá diferentes secciones, con categorías y tipos de productos para facilitar la búsqueda. 

Los comercios, pymes y emprendedores podrán ofrecer sus productos y servicios mediante esta plataforma de forma gratuita en mayo, junio y julio. Además, recibirán capacitaciones virtuales para comprender el funcionamiento del mercado digital y la posibilidad de mantener sus niveles de venta aplicando estrategias de marketing.

El e-commerce es la modalidad de compras que más está creciendo en el mundo y, ante la crisis desatada por el coronavirus, Origen Mendoza se perfila como el canal comercial imprescindible para el comercio mendocino.

Medios de pagos electrónicos
La plataforma permitirá pagar con cualquier medio electrónico, ya sea débito, tarjeta de crédito o transferencias bancarias. Además, su entorno virtual amigable y de fácil navegación permite la visualización de los productos y el trabajo de las manos mendocinas que están detrás de ese servicio, ya que se ofrecerán también mercaderías de la economía social y de triple impacto.

El servicio brindado a través de Origen Mendoza incluye la logística de envío puerta a puerta, a fin de facilitar las entregas y evitar la circulación de personas en el microcentro mendocino.

La creación de la plataforma se financió mediante el 2% de la rentabilidad neta que aporta el “Fondo Subsidiario. Programa de incentivos a pequeños comercios”. El fideicomiso busca generar mejoras en las capacidades de las empresas y emprendedores especialmente orientadas a la venta por internet.

Comercios y emprendedores se deberán capacitar
Durante las dos semanas previas a la puesta en marcha de la plataforma, el próximo 4 de mayo, las pymes que deseen sumarse a la venta digital serán capacitadas en herramientas de marketing virtual y de utilización de la plataforma por integrantes de Quinto Impacto. Serán obligatorias para poder acceder al uso de la plataforma. 

Las webinars se ofrecerán mediante la plataforma Zoom, el 22  y 29 de abril a partir de las 12hs. Los vendedores que deseen capacitarse deberán llenar un formulario de Google colocando sus datos personales y su correo electrónico para recibir los detalles y la contraseña del encuentro virtual.

Para recibir las capacitaciones el 22 de abril, los interesados podrán  pinchar aquí y, si su intención es capacitarse el próximo miércoles 29, deberán inscribirse aquí. Desde el Ministerio de Economía y Energía indicaron que se abrirán nuevos cupos para capacitaciones en caso de ser necesario.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).