Oportunidad de negocio, cuando una sucursal cierra se abre un emprendimiento 

(Por Carla Luna) La crisis ocasionada por la pandemia ha obligado a varias empresas nacionales a cerrar sucursales dejando desempleados y la desazón de locales con las persianas bajas. 

One Depil llegó a Mendoza en octubre del 2019, siendo un centro de medicina estética innovador con maquinarias de última generación y opciones no invasivas para el bienestar corporal. El local situado en calle Arístides marcó la vanguardia en estética. No tuvo tiempo a recomponer su inversión porque solo seis meses después la pandemia obligó a cerrar y esta actividad estuvo entre las últimas en retomar.


Los empresarios inversores en este proyecto ante la situación desestimaron el local con la finalidad de un cierre total. Sin embargo sus empleados se organizaron y al estilo de las cooperativas pero a menor escala conformaron una sociedad para afrontar la inversión y no perder sus puestos de trabajo. 

“Decidieron hacer una  restructuración del negocio, siguieron pagando el alquiler del local y un mes después anunciaron que no continuaba One Depil en Mendoza” explica Miguel Rodríguez Zúñiga, uno de los tres empleados convertido en socio junto a la cirujana Ariela Goldszier y la esteticista Carina Oyarzabal. La firma cuenta además con locales en La Rioja, Chilecito, San Juan, y San Luis que continúan abiertos. 


“Nos hicieron la propuesta para retomar el local, y nos ofrecieron equipos en concepto de alquiler y parte del mobiliario con camillas eléctricas entre otros. Además nosotros invertimos en maquinarias de última generación para responder al mismo servicio que ofrecíamos, sin que el cliente sienta el cambio” comentó Miguel y aclara que lo único que cambió en este negocio es el nombre por “Alma, Estética y Salud”. El centro de estética es líder en depilación definitiva por su innovación y calidad, pero además trabaja con tecnología de punta para atacar la celulitis, adiposidad, arrugas y líneas de expresión, entre otras. A diferencia de otros centros de estética, cada tratamiento es derivado por la médica y trabajado integralmente por el equipo según las necesidades de cada persona. “Al nuevo proyecto se suma un seguimiento direccionado y aparatología con tecnología de punta” agregó Carina.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.