San Rafael tendrá un atractivo turístico único en el mundo con dos cañones

El Cañón del Atuel es uno de los circuitos turísticos más visitados de San Rafael, al cual se le sumará su homónimo pero de la cuenca del Diamante ya que los estudios previos para la hidroeléctrica El Baqueano incluyeron la apertura de un camino antes inaccesible. 

Actualmente, el camino se corta a la altura del dique Los Reyunos y no permite la llegada a Agua del Toro. Este paso inaccesible hasta el momento se abriría con nuevo recorrido que permitirá recorrer tres espejos de agua junto al río al estilo del Colorado.

El aprovechamiento multipropósito El Baqueano cierra una obra planificada desde hace más de 40 años llamada Complejo Diamante, que potenciaría el turismo en la zona y garantizaría la provisión de agua y energía para el presente y futuras generaciones.

La hidroeléctrica El Baqueano es parte de una planificación estratégica a largo plazo para una provincia sustentable. Desde la inauguración del dique Potrerillos, en 2003, no se habían vuelto a generar fuentes de energía eléctrica en la provincia. Hoy se han sumado más de 150 megavatios con pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, paneles solares, parques fotovoltaicos, como el PASIP, y energía térmica, como la que produce Anchoris.

Este plan maestro prevé la conservación y gestión del agua, obras de defensa aluvional, control preventivo y de emergencia, y obras de captación, aprovechamiento y almacenamiento de recurso hídrico. Esto último será una de las funciones de El Baqueano, que ya completó todos los estudios ambientales con éxito y se licitará en enero 2023.

Con esta obra, Mendoza aumenta 15% la capacidad del embalse del Complejo Diamante, instalando 120 MW de potencia, capaces de abastecer a unas 60 mil familias y de cubrir los picos de demanda que se producen en verano, garantizando que todos los hogares tengan acceso a la energía.
l Baqueano sumará el Cañón del Diamante como circuito turístico único en el mundo

Cuando esté completo, el circuito que parte de la Villa 25 de Mayo irá entre montañas y espejos de agua. Se iniciará en Los Reyunos, seguirá en El Baqueano y permitirá llegar hasta el hoy inaccesible dique Agua del Toro. Desde allí, será posible llegar hasta El Sosneado, que es parte del circuito de Alta Montaña con termas, volcanes y paradores para hacer trekking.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.