San Rafael tendrá un atractivo turístico único en el mundo con dos cañones

El Cañón del Atuel es uno de los circuitos turísticos más visitados de San Rafael, al cual se le sumará su homónimo pero de la cuenca del Diamante ya que los estudios previos para la hidroeléctrica El Baqueano incluyeron la apertura de un camino antes inaccesible. 

Actualmente, el camino se corta a la altura del dique Los Reyunos y no permite la llegada a Agua del Toro. Este paso inaccesible hasta el momento se abriría con nuevo recorrido que permitirá recorrer tres espejos de agua junto al río al estilo del Colorado.

El aprovechamiento multipropósito El Baqueano cierra una obra planificada desde hace más de 40 años llamada Complejo Diamante, que potenciaría el turismo en la zona y garantizaría la provisión de agua y energía para el presente y futuras generaciones.

La hidroeléctrica El Baqueano es parte de una planificación estratégica a largo plazo para una provincia sustentable. Desde la inauguración del dique Potrerillos, en 2003, no se habían vuelto a generar fuentes de energía eléctrica en la provincia. Hoy se han sumado más de 150 megavatios con pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, paneles solares, parques fotovoltaicos, como el PASIP, y energía térmica, como la que produce Anchoris.

Este plan maestro prevé la conservación y gestión del agua, obras de defensa aluvional, control preventivo y de emergencia, y obras de captación, aprovechamiento y almacenamiento de recurso hídrico. Esto último será una de las funciones de El Baqueano, que ya completó todos los estudios ambientales con éxito y se licitará en enero 2023.

Con esta obra, Mendoza aumenta 15% la capacidad del embalse del Complejo Diamante, instalando 120 MW de potencia, capaces de abastecer a unas 60 mil familias y de cubrir los picos de demanda que se producen en verano, garantizando que todos los hogares tengan acceso a la energía.
l Baqueano sumará el Cañón del Diamante como circuito turístico único en el mundo

Cuando esté completo, el circuito que parte de la Villa 25 de Mayo irá entre montañas y espejos de agua. Se iniciará en Los Reyunos, seguirá en El Baqueano y permitirá llegar hasta el hoy inaccesible dique Agua del Toro. Desde allí, será posible llegar hasta El Sosneado, que es parte del circuito de Alta Montaña con termas, volcanes y paradores para hacer trekking.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.