Santa Rosa realizará obras para llevarle agua potable a más de 200 familias (con fondos nacionales)

(Por Cecilia Zabala) “Son obras chicas, pero muy necesarias”, analizó la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, en charla con InfoMendoza. Se trata de obras de infraestructura básica por un monto de $ 8 millones.
 

Este miércoles los santarrosinos recibieron una buena noticia: más de 200 familias del departamento tendrán agua potable en sus casas. Las obras de extensiones de redes serán financiadas por la Nación a través del programa “Argentina Hace”, que el presidente Alberto Fernández lanzó días antes de la cuarentena.

El convenio fue firmado ayer por el director del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, y la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis. También participó la senadora nacional por Mendoza Anabel Fernández Sagasti.

Se trata de obras de infraestructura básica por un monto de $ 8 millones. “Son obras chicas, pero muy necesarias. Muchas familias tenían la red de agua potable a metros de sus casas, pero no podían conectarse”, explicó a InfoMendoza Flor Destéfanis.

“Estas obras fueron propuestas por el municipio a la Nación, y trabajamos los proyectos junto con Aysam, definiendo las prioridades. Tienen un espíritu federal ya que benefician a distritos de todo el departamento”, agregó la intendenta en charla con este medio.

Así, se espera que la semana que viene se realice la primera transferencia de fondos para abrir el proceso de licitación. “Se priorizarán cooperativas, empresas que contraten mano de obra local y garanticen un cupo femenino. Queremos que ayude a la generación de empleo en el municipio”, agregó.

Si bien está previsto un plazo de ejecución máximo de seis meses, la jefa comunal confía en que pueda hacerse en un tiempo menor. 

Las obras
Entre los proyectos que el municipio presentó para esta categoría de “Argentina Hace”, se incluyen la renovación y cambio de traza de red distribuidora de agua potable en el barrio Cristo de la Piedad, la renovación de red distribuidora agua potable en Catitas Viejas; lo mismo en la calle R. Falciani (en el tramo de calle Segura - calle Máximo Suarez), la ampliación de la red de agua potable en la calle pública - perpendicular a RP N° 50, al igual que en la calle El Altillo entre RP N° 50 y Barrio Primavera y la ampliación de la red de agua potable (cierre de malla) en la lateral RN N° 7, entre H. Irigoyen y Saavedra.

“El Plan Estratégico de agua y saneamiento de cada provincia es importante para que todas las provincias avancen por igual, y sobre la base de una cartera de proyectos poder gestionar el financiamiento internacional”, destacó el presidente de ENOHSA, cuyo organismo depende del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

“No tener acceso a un servicio tan básico es un problema del que hay que ocuparse manifestó el titular de ENOHSA, por ello con el ministro Gabriel Katopodis (de Obras Públicas) estamos viendo en detalle las partidas presupuestarias. El objetivo es tratar de llegar al 100% de cobertura en los próximos 10 años”, agregó.

Por su parte, la intendenta destacó que “lo que es saneamiento es prioridad para Santa Rosa, estas pequeñas obras van a ser de impacto positivo para nuestros vecinos, nuestra población es relativamente chica, pero habita en un territorio extenso en distancia”. 

Por su lado, Fernández Sagasti analizó que las últimas administraciones se han puesto muchos recursos para el Gran Mendoza y, los municipios más alejados, como La Paz, Santa Rosa, General Alvear y otros; han sido muy discriminados en infraestructura, producción de trabajo, localización de empresas, e inversiones. “Hay mendocinos que sufren estas políticas poco federales, y hay que decir que puertas adentro Mendoza es macrocefálica”, razonó la senadora. 

Proyectos
Por otra parte, Destéfanis sostuvo que dentro del mismo programa el municipio presentó más proyectos en diferentes categorías para obtener financiamiento. Por ejemplo, para construir una red de ciclovías que conecten los distintos distritos.

Además, espera lograr financiamiento internacional para una de las obras más ambiciosas del departamento, como la red de cloacas para casi todo el municipio. “En Santa Rosa un solo distrito tiene cloacas, el otro 70% no tiene”, advirtió. Esta obra costaría cerca de $ 800 millones.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.