Se extiende la cuarentena y los cursos online en marketing digital y redes son furor en Mendoza (la oferta y los precios)

(Por Laura Saieg) Te contamos esta tendencia que crece en tiempos de aislamiento. Hay muchas instituciones que ofrecen cursos y talleres de diferente duración y entregan certificación. También hay charlas gratuitas.
 

Desde hace un tiempo atrás que la capacitación por Internet se ha vuelto una de las alternativas más elegidas por estudiantes, universitarios y empresarios. Sin embargo, en el momento que nos encontramos, la oferta ha crecido y, de hecho, son muchos los que han comenzado a ofrecer talleres de forma gratuita. 

La ventaja que mencionan los consultados por InfoMendoza es el tema de aprovechar la administración de tiempos y la oferta que hay en Internet a diferencia de los cursos, talleres, o capacitaciones presenciales. 

Aquellos que comienzan a probarla se dan cuenta que pueden acceder, no sólo a espacios educativos de Mendoza o Argentina, sino de cualquier parte del mundo. Asimismo, la administración del tiempo es fundamental en este aspecto. La persona simplemente necesita de buena conexión de internet para poder acceder, y si un día se le complicó para hacer el taller online en vivo, la clase queda grabada para poder verla en otro momento.
 


A su vez, como la oferta es amplia, también concuerdan en que la disponibilidad de becas, descuentos, o la comparación de precios es importante. Sin embargo, todos están de acuerdo en lo mismo, y que la escuela o capacitador que lo imparte, es fundamental, ya que muchos se dejan llevar por el valor y no por la calidad de los profesores o la temática. 

En estos momentos, en donde el mundo prácticamente está en cuarentena, y en Mendoza como en el país se ha extendido nuevamente el aislamiento, es que muchos se siguen anotando en capacitaciones para mejorar sus habilidades, teniendo en cuenta el tiempo en casa. Es así que numerosas empresas que han observado esta tendencia, salen al mercado con diversos cursos. 

Marketing, diseño y redes sociales
Las alternativas son amplias, en todos los rubros, sin embargo, las que predominan en el ámbito online son aquellas relacionadas a las carreras de la nueva comunicación, como puede ser marketing, redes sociales, publicidad, fotografía para Instagram, entre otras. 

Cuando hablamos de valores, los mismos son variables. Dependen mucho de la duración, la empresa, la certificación y la institución que lo imparta. 

Por ejemplo, una carrera de Marketing Digital, Curso de Community Manager, Publicidad en Redes Avanzado o Curso de Growth Marketing, puede rondar entre los $ 20.000 y $ 70.000, con una duración de 6 meses y alrededor de los $ 2.000 si es de uno o tres días. 

Pero también, y ante la situación que atraviesa el país y el mundo, varias empresas y entidades han optado por aprovechar que la gente está en su casa, tiene más tiempo para capacitarse, y de paso atraer a interesados. Así lanzan cursos y talleres con becas de descuento de más del 50% o talleres de un día de forma gratuita. Claramente, una estrategia valorable en época de coronavirus. 

Uno de los casos es Bisiesto, agencia de marketing digital especializada en E-commerce. Comentaron que en su caso la empezaron a dar capacitaciones hace más de 8 años, con todo tipo de organizaciones y equipos de emprendedores como CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), IDC (Instituto de Desarrolo de Comercio), IDITS (Instituto de Desarrollo Industrial, de Tecnología y Servicios), Universidad del Aconcagua, entre otros. 

Entre la oferta, en el caso de Bisiesto ronda en el Diseño Web Integral (HTML5, CSS3, PHP y JavaScript), “Cómo armar tu propia tienda online (Wordpress, medios de pago, dominios y servidores)”, “Cómo armar tu propio plan de Marketing Digital (capacitación de 1 jornada que damos habitualmente en presentaciones gratuitas)”, “Estrategias de Marketing Digital + Campañas en Facebook e Instagram Ads”, “Campañas en Facebook e Instagram Ads (el curso que está disponible de manera gratuita por la cuarentena)”, entre otros. 

Por su parte Andrés Gonzalez Vera, chief Executive Officer de Bisiesto explicó que “este punto de relación con el e-learning nos ha dado el conocimiento para desarrollar proyectos de clientes que están en el rubro capacitación y han empezado a crear estrategias para digitalizar su contenido y ofrecerlos de manera online como el caso de ilvem.com para quien ya hemos desarrollado plataformas para 4 franquicias en toda Latinoamérica y proyectos más pequeños como el de tocandolaguitarra.com de Oscar, un maestro de música que da clases particulares y actualmente estamos desarrollando su nueva plataforma para reemplazar lo que actualmente tiene en su sitio”.

En el contexto del coronavirus ofrecen una de las capacitaciones gratis: “Queremos compartir con vos de manera totalmente gratuita nuestro último curso sobre cómo armar campañas efectivas en Facebook e Instagram para que optimices este tiempo en casa”.

Desde Digital Interactivo, Adriana Bustamante contó que ellos comenzaron hace diez años con el Social Media Day cuando se sumaron a la iniciativa global del sitio Mashable.com que proponía a referentes de cada ciudad a organizar un meetup y así fue en un bar de San Telmo que comenzaron con esta gran iniciativa global. 

Desde que inició en Mendoza en 2013 se han capacitado más de 4.000 personas y en Buenos Aires más de 12.000. Además, se han expandido a otras provincias como Salta, Jujuy, Neuqúen, Puerto Madryn, Corrientes, Paraná, Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, y este año van a ir a  Posadas y a Comodoro Rivadavia.

Este año estaba previsto hacerlo en Mendoza en julio, sin embargo, con la pandemia COVID-19 y están elaborando webinars con Facebook y otros aliados.

Además de ello, la empresa trabaja en la formación para empresas, profesionales y pymes que requieran de capacitaciones, en estos momentos reforzando el canal online que ya venían haciendo y promocionando en Facebook e Instagram. Entre los contenidos, se destaca “Curso de Gestión en Redes Sociales. Plataformas y Herramientas”, “Certificación Email Automation & Data Marketing- Solución Avanzada”, “Curso de Publicidad en Facebook & Instagram”, y “Curso de gestión y análisis de redes sociales para optimizar tu performance”.  

Para Adriana con la situación forzada que estamos pasando, las empresas han ampliado el teletrabajo y por ello “creemos una gran oportunidad para poder acompañarlos con nuestras capacitaciones, que nos obliga además a sumar nuevos conocimientos de herramientas digitales, estrategias, publicidad para hacer llegar nuestras comunicaciones, productos y servicios”. 
 


También asesoría de empresas
En base a lo que está sucediendo, las consultoras en franquicias Suraci y Bliman ofrecen desde la semana pasada asesoría especializada y personalizada con beneficios especiales, a través de videoconferencia tanto a empresas afectadas por el contexto macroeconómico como a personas que estén buscando oportunidades para desarrollar negocios en el contexto actual.

“Creemos que son momentos en los que debemos poner lo mejor desde el lugar que nos toca para salir de una situación que, sin dudas, nos afecta a todos”, dijo Nicolás Suraci y agregó: “Es por esto que pensamos que podemos realizar nuestro aporte orientando no sólo a nuestros clientes, sino a cualquier empresa, marca, emprendedor o inversor que se encuentra en una situación de incertidumbre, a fin de que puedan acceder a servicios profesionales en condiciones que contemplen la difícil situación actual, a soluciones diseñadas a la medida de cada necesidad”. 

Otra de las academias que imparten cursos y hasta MBA de forma online, y que lleva tiempo en el mercado es la escuela de Negocios Aden, que tienen Executive MBA, Master en Gestión de la Salud, en Derecho de los Negocios, en Políticas Públicas, Finanzas, entre otros, como así también aquellos en donde la oferta es mucho más amplia, como puede ser Marketing Digital. 

“La ventaja de la calidad de internet”
Para González Vera (Bisiesto), en Latinoamérica es un tema que viene desde hace varios años, y en Argentina y Mendoza va creciendo. “La ventaja actualmente es que la calidad a Internet para nuestra región es relativamente decente y consumir contenido en video es simple, seguro y económico. Sumado a esto los nuevos consumidores de este tipo de recursos que son los millennials toman al video como un recurso nativo indispensable en su manera de consumir contenido online y es por eso que quienes generen contenido de capacitación online tienen que tomar este formato, el video presentación, como punto de partida”.

En cuanto a los costos. Explicó que por lo general rondan los US$ 100 por mes, como precio base y obviamente con promociones por compras tempranas o para grupos. 

En cuanto a la tendencia de quienes consumen este tipo de cursos online, contó que mayormente es audiencia del exterior, Colombia, Ecuador, México, España y después de Argentina: “Son profesionales del rubro de diseño, programación y marketing; agencias de marketing o diseño; freelancers que quieren brindar nuevos servicios a sus clientes; emprendedores, empresarios o encargados de ventas de diferentes rubros de empresas PyMES”.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.