Sustentabilidad: lo que más piden los mendocinos a la hora de diseñar sus casas

(Por Masses Media) A través de “Tendencias real estate” -el podcast que acaba de inaugurar la desarrolladora mendocina Hyde Development-, Daniel Savina -Presidente de la empresa- junto a Mariano Noseda -arquitecto- y Facundo Muñoz -Gerente de Operaciones de Hyde- dialogaron acerca de un ítem que resulta fundamental a la hora de elegir dónde vivir: la sustentabilidad. 

Tanto la pandemia, como las medidas de aislamiento obligaron a las personas a buscar nuevas formas de vivir. No solo para evitar contraer enfermedades, sino también para vivir rodeados de confort, bienestar y conexión con la naturaleza. Pasar mucho tiempo en casa provocó la búsqueda incesante de la tan famosa llamada: calidad de vida. 

De hecho, fue el arquitecto del proyecto más ambicioso de Luján de Cuyo: Terrazas Park Vistalba, quien reflexiona: “La tendencia nos lleva a buscar ir más sueltos de cosas. Principalmente ahora que tenemos que combinar nuestro lugar para vivir con nuestro lugar de trabajo”. 


“Buscamos más contacto con los espacios verdes y contar con un lugar donde podamos desarrollar todos los aspectos de nuestra vida de una manera más tranquila. Diferente a lo que veníamos acostumbrados”, indicó el arquitecto Mariano Noseda.

Para lo que Facundo Muñoz sumó: “La tendencia, además, nos invita a eliminar los ruidos, no sólo sonoros sino también visuales. Es por eso que buscamos desarrollar nuestras vidas en espacios abiertos, recreativos, justamente sin tantos ruidos”.

Lo que deja en claro que la primera tendencia que buscan los mendocinos es justamente concentrar todas las actividades en un mismo lugar: vivir, trabajar, hacer compras, recrearse, hacer deportes, entre otras cosas. 

Según el Presidente de Hyde: Daniel Savina, contar con una arquitectura sostenible también es parte de este estilo de vida. Sin ir más lejos, Terrazas Park Vistalba se hace eco de ello debido a la nobleza de los materiales. 

“La tecnología está en auge y con ella optimizamos tiempo y calidad. De hecho son de materiales mucho más eficientes”,  destacó Savina.

Menos tiempo de traslado

Optimizar los recursos y cuidar el medio ambiente también es una tendencia. Es por eso, que Hyde a través de su gran proyecto Terrazas Park Vistalba, decidió sumar un centro comercial cercano al barrio que implica menos gastos en traslado a la hora de suplir las necesidades básicas.  El mismo se conecta con la ciclovía lo que impulsa a priorizar formas sustentables de transporte como la bicicleta. 

Espacios amplios y naturaleza

Hoy las desarrolladoras rodean las viviendas de espacios verdes donde los usuarios puedan disfrutar no solo de la recreación, la vida familiar, entre otras cosas, sino también de la elaboración de huertas orgánicas que fomentan la alimentación consciente. 

“Los barrios privados también deberían hacer su aporte al microclima”, manifestó Facundo Muñoz. “Por ejemplo en Terrazas Park Vistalba tendremos 1.500 árboles que cumplirán dicha función, pero para optimizar los recursos decidimos elegir especies que se adapten a la zona y no necesiten demasiada cantidad de agua para sobrevivir”, agregó. 


Optimización y cuidado del agua

Estar comprometido con el planeta es cuidar el agua y cada vez son más las personas que optimizan este recurso a través de pequeños hábitos de vida. En Mendoza existe el derecho de riego para las diferentes hectáreas, el mismo usado conscientemente puede marcar la diferencia. De hecho, Hyde en su nuevo barrio tendrá una laguna de 300 metros de largo por 30 metros de ancho que garantiza la sustentabilidad del agua. Allí el agua es presurizada y enviada a cada uno de los lotes. Por lo cual, cada una de las viviendas tiene una toma de agua potable y otra de agua de riego. De esta manera el agua potable solo se utiliza para consumo personal. “El derroche ya no es un problema'', manifestó el arquitecto Muñoz y agregó: “Con este sistema se logra disminuir todas las pérdidas en distribución, que tenemos en los riegos. Ya que el agua cuando circula por una simple cuneta de tierra puede infiltrarse y perderse. Lo mismo sucede cuando el agua está en contacto con el sol; se evapora”. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.