Un café con los candidatos (un nuevo ciclo en tiempos de campaña)

(Por Carla Luna) La provincia se prepara para las elecciones legislativas que se desarrollarán en dos etapas: Las PASO en septiembre y las Generales en noviembre. InfoMendoza, el diario de los negocios lanza un ciclo “Un café con los candidatos”, conducido por la periodista Viviana García Sotelo que inicia el lunes 30 de agosto hasta el jueves 9 de septiembre. Será un espacio para abrir la charla con los candidatos que disputan  las legislativas provinciales  y nacionales poniendo en la mesa temáticas de interés para el sector.

Contará con entrevistas a candidatos de todos los partidos postulantes de Mendoza a través de un formato gráfico, donde la charla estará orientada a las temáticas de interés de nuestro medio, lo cual incluye negocios, pymes, sustentabilidad, industria, matriz productiva, ambiente, y desarrollo tecnológico entre otros.


Viviana García Sotelo, reconocida periodista mendocina visita el lugar elegido por el entrevistado para realizar una conversación abierta que permitirá conocer al candidato desde diferentes aspectos, abordando  tanto desde lo político como lo personal para acercar a los mendocinos la esencia de cada uno. Las entrevistas serán acompañadas de una producción fotográfica que simultáneamente permita ilustrar al entrevistado.


El ciclo apunta a conversar de manera íntima fuera del foco tradicional para encontrar la esencia de cada uno y compartir su pensamiento en materia de negocios, industria y pymes, mientras que se exponen propuestas concretas para una proyección de Mendoza. Además la charla permitirá encontrarnos con sus vínculos, sus afectos, sus motivaciones y sus incertidumbres abordando el lado más humano de cada candidato.

InfoMendoza se compromete en campaña y a partir del lunes 30 de agosto, te invitamos a compartir la entrevistas con los candidatos que empapelan nuestra ciudad. ¡No te lo pierdas!

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.