Una buena para el turismo del vino golpeado por la cuarentena: abrió la inscripción para los premios Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2021 y este año es 100% virtual

El Ministerio de Cultura y Turismo dio a conocer las bases y condiciones del concurso de las Grandes Capitales del Vino, que premia lo mejor del turismo del vino y que este año será virtual. Las propuestas pueden presentarse hasta el 10 de agosto. Todo en esta nota.
 

El concurso Best Of Mendoza’s Wine Tourism premia cada año lo mejor del turismo del vino a nivel local y permite a los ganadores del Oro de cada categoría una exposición internacional. Esto es así porque nuestra provincia forma parte de la prestigiosa red de las Great Wine Capitals (GWC).

A pesar de que algunas ciudades integrantes de las GWC no llevarán a cabo el concurso este año, la provincia sí lo hará, ya que el enoturismo, que es el principal producto turístico de Mendoza (y que está frenado por la pandemia), seguirá siendo en el futuro una actividad que atraiga tanto a argentinos como a extranjeros a nuestro territorio y contribuirá así a la reactivación del turismo en general.
 


Así  quienes deseen proponer su emprendimiento, producto o servicio vinculado al turismo del vino de Mendoza ya pueden hacerlo de manera sencilla, ya que las bases y condiciones se encuentran en internet en www.turismo.mendoza.gov.ar  y el proceso de postulación es totalmente digital. 

Las categorías son:

  • Alojamiento
  • Restaurante
  • Prácticas Sustentables
  • Arquitectura y Paisajes
  • Arte y Cultura
  • Experiencias Innovadoras
  • Servicios Relacionados
  • Pequeñas Bodegas.

El material presentado será evaluado por el jurado, que también escuchará la exposición del postulante. En ese coloquio, que este año se realizará de manera virtual, quienes evalúan pueden ampliar la información sobre cada proyecto postulado.

La marca Mendoza en lo más alto
Este concurso impulsa a los emprendimientos de la provincia a alcanzar altos estándares de calidad y contribuye a que la presencia de la marca Mendoza sea cada vez más fuerte en esa selecta góndola de los destinos enoturísticos del mundo.

Ser parte de las Grandes Capitales del Vino del Mundo junto a las otras regiones vitivinícolas destacadas internacionalmente es una experiencia enriquecedora, que permite aprender, intercambiar y compartir mejores prácticas y desafíos.

Además, cabe destacar que en 2021 Mendoza será sede de la asamblea anual de la red, por lo que aquí se darán cita representantes de las demás ciudades miembro. El gobernador Rodolfo Suarez postuló a nuestra provincia en la más reciente asamblea, celebrada en noviembre de 2019 en Burdeos, Francia.

Radiografía sobre las GWC y los premios Best Of
La red Great Wine Capitals (GWC) está conformada actualmente por once ciudades, situadas en ambos hemisferios, que comparten valores económicos y culturales: ser regiones vitivinícolas internacionalmente reconocidas.

La red global varía en su número de integrantes, ya que mantenerse dentro de ella requiere para cada ciudad miembro un gran trabajo. Mendoza ingresó en este grupo en 2005 y, desde entonces, eleva año a año los estándares de calidad de sus servicios vinculados al turismo del vino.

La GWC es la única red que incluye a los llamados “viejo” y “nuevo” mundo del vino y su objetivo es promover el turismo, la cultura y el intercambio comercial entre las internacionalmente reconocidas ciudades y regiones.

La red entonces está hoy conformada por Adelaida, Australia; Bilbao/Rioja, España; Burdeos, Francia; Lausana, Suiza; Mainz/Rheinhessen, Alemania; Mendoza, Argentina; Porto, Portugal; San Francisco/Napa Valley, Estados Unidos; Valparaíso/Valle de Casablanca, Chile; Verona, Italia, y la recientemente incorporada Cape Town/Cape Winelands, Sudáfrica.

El prestigioso concurso anual Best Of premia anualmente a emprendimientos de cada ciudad miembro que se hayan distinguido en términos de excelencia en las distintas categorías y siempre compartiendo experiencias de calidad con el público.

Datos claves para las bodegas

  • Bases aquí
  • Inscripción aquí
  • Cierre de las postulaciones: 10 de agosto.
  • Premiación local: 17 de setiembre.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.