Una nueva estación de Servicio YPF Xpress se prepara para abrir en Carrodilla, casi en el límite con Chacras de Coria

(Por Patricia Losada) En la zona de barrios privados de Luján, abrirá una moderna gasolinera de YPF. Aunque no se sabe la fecha exacta de su apertura, ya se muestra el avance de la obra en la entrada a Vista Pueblo. Será una de las modernas estaciones con los servicios Xpress.

Justo en la entrada del barrio privado Vista Pueblo (Boedo y Lennox, Carrodilla, Luján de Cuyo) a muchos llama la atención la avanzada construcción de la nueva estación de servicio YPF Xpress, ubicada en un lugar estratégico de la zona. Y es que además de los countries como Portal de Boedo, Lar de Chacras, Las Carretas, Lares de Chacras y Lar de Boedo, entre otros, se suma el movimiento que genera desde hace un año, el complejo comercial Alamo (a metros de la Municipalidad), que cuenta con sectores de gastronomía, panadería, supermercado, cafés, playa de estacionamiento y otros servicios.

La flamante gasolinera está próxima a abrir, aunque fuentes cercanas al nuevo proyecto no dio mayores detalles a InfoMendoza, sobre su funcionamiento, ni tampoco quisieron arriesgar la fecha de apertura.

Desde Amena (Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines), informaron que la nueva estación de Carrodilla será operada por Opessa, compañía operadora de Estaciones SA, creada por YPF, una subsidiaria que gestiona más de 200 bocas de expendio en el país.

Lo concreto es que un enorme cartel colgado en el frente que da a calle Boedo, que dice “La energía de YPF está llegando”, es una señal de que pronto comenzará a funcionar otro centro de expendio de combustible que se suma a estación Manitta (Azcuénaga y Acceso Sur), Hekar YPF (Acceso Sur 8051, Carrodilla), Ignis SRL, e YPF (Viamonte 5159, Carrodilla), entre otras.

Los vecinos de la zona contaron que desde hace un año y medio aproximadamente comenzaron las obras de la gasolinera y que durante la pandemia no pudo avanzar mucho debido al parate de la cuarentena, pero que hace unos meses volvieron a ver gente trabajando en la mañana y en la tarde.

La pandemia y el plan de expansión
Las estaciones de servicio también sufrieron los embates de la cuarentena y fueron afectadas por la falta de consumo, sobre todo en los primeros meses de la pandemia. También, la principal productora de hidrocarburos de la Argentina, implementó en todas sus sucursales (unas 1600 en todo el país), medidas de saneamiento y servicios de higiene y hasta recomendó a sus clientes bajarse la aplicación para pagar sus consumos. Según un reciente anuncio del Gobierno, los empleados de estos centros están entre los primeros candidatos a recibir la vacuna contra el COVID-19.

Antes de la pandemia, en febrero de este año, la empresa había anunciado un plan de expansión de su red de estaciones de servicio, que consistía en abrir unas 30 bocas en los lugares del país que no contaban con presencia.

Un paso más en el mega proyecto de Vista Pueblo
La apertura de la nueva gasolinera coincide con el mega proyecto de Vista Pueblo, basado en un concepto moderno que apunta a satisfacer las necesidades cotidianas en un mismo sitio.

InfoMendoza publicó recientemente los avances del proyecto que incluye la construcción del edificio Alvear destinado a oficinas Premium categoría AAA+, primero en Cuyo con certificación LEED (ver). Esto significa que avala que se incorporen aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres y la selección de materiales apropiados.

Tendrá una superficie de más de 7.000 m2 y contará con un amplio hall, salas de reuniones, coffee work, área de esparcimiento y recreación, auditorio con capacidad para 50 personas, estacionamientos subterráneos y área comercial en la planta baja.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.