El mega proyecto Vistapueblo sigue creciendo en Luján: junto a Jumbo Chacras ahora avanza la segunda etapa con el edificio Alvear

Así, la segunda etapa ya se encuentra en desarrollo con la construcción del edificio Alvear destinado a oficinas Premium categoría AAA+, primero en Cuyo con certificación LEED (eficiencia energética, el uso de energías alternativas).

Image description
Image description
Image description

Vistapueblo Ciudad está proyectado como un complejo multidimensional. Es un concepto nuevo de vida. Urbano y ultramoderno que está pensado para funcionar y satisfacer las actividades cotidianas más importantes en un mismo sitio.

Ubicado sobre Av San Martín, entre Boedo y Besares, lugar estratégico de Luján Norte, el proyecto consta de oficinas AAA+ con certificación LEED, espacios residenciales, locales comerciales, servicios de salud y gastronomía, entre otros.

“Vistapueblo Ciudad brinda la posibilidad de vivir, trabajar y disfrutar en un mismo lugar, único y cerca de todo”, señala el ingeniero Mauricio Stornini, titular de la firma.

La primera etapa ya está concluida con la construcción del hipermercado “Jumbo Chacras” de más de 7.000 m2 de superficie cubierta que está en funcionamiento, 350 lugares de estacionamiento y locales comerciales anexos.

Primer edificio LEED de Cuyo

La segunda etapa ya se encuentra en desarrollo con la construcción del edificio Alvear destinado a oficinas Premium categoría AAA+, primero en Cuyo con certificación LEED.

La certificación LEED avala que se incorporen aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres y la selección de materiales apropiados.

Con una superficie de más de 7.000 m2 contará con un amplio hall, salas de reuniones, coffee work, area de esparcimiento y recreación, auditorio con capacidad para 50 personas, estacionamientos subterráneos y área comercial en la planta baja.

“El edificio está previsto para espacios modulables por piso, de manera que cada empresa personalice su propio esquema según sus necesidades. Proyectamos inaugurarlo en el segundo semestre de 2022”, adelanta Mauricio Stornini.

La apuesta por la sustentabilidad

El edificio corporativo Alvear es el primero en la región de Cuyo con sistema de certificación internacional LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos. Además, es el primer edificio de estas características construido totalmente con estructura de acero.

Cada una de las oficinas estará climatizada con el sistema MULTI V de flujo refrigerante variable (VRG) y los pasillos, con tecnología head pump. Todos los ascensores serán OTIS Save Energy, tecnología de última generación que favorece la eficiencia del consumo y el ahorro energético.

“A través de la incorporación de piel de vidrio DVH con tecnología LOW-E en todas las aberturas (lo que funciona como una capa de aislante térmico) es posible controlar los niveles de radiación directa, lo que impacta tanto ambiental como económicamente”, resalta Mauricio Stornini.

El proyecto continuará con la construcción de la zona residencial, con unidades de 1, 2 y 3 dormitorios con terminaciones de alta calidad, un polo gastronómico con bares y restaurantes, área de salud y locales comerciales.

En cuanto al desarrollo comercial, destaca: “Estamos en pleno proceso de venta en el pozo de las oficinas del edificio Alvear. Incluso, ofrecemos el beneficio de renta asegurada anticipada hasta su entrega, una manera de garantizar el retorno de la inversión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.