Antigal Winery & Estates recibió el galardón de Wine Enthusiast como Mejor Bodega del Nuevo Mundo 2023

Fue durante la 24° edición de los Annual Wine Star Awards, que la publicación celebró en Miami junto a todos los ganadores de este año. Alessandra Cartoni, directora de la bodega mendocina, destacó la labor del gran y dedicado equipo de trabajo de Antigal.

En el marco de la 24° gala anual de Wine Star Awards -Premios Estrella del Vino- que celebró, esta semana, la revista Wine Enthusiast, la familia Cartoni de Antigal Winery & Estates recibió el preciado galardón que la declara Mejor Bodega del Nuevo Mundo 2023.

La ceremonia de premiación se realizó en Miami (Florida), con la presencia de todos los referentes y empresas que, de acuerdo a la prestigiosa publicación, han contribuido significativamente, durante todo el año, al éxito del mundo del vino y bebidas espirituosas.

Al momento de recibir el premio, cuyo anuncio llegó en noviembre de 2023, fue Alessandra Cartoni, directora de la bodega mendocina, quien se dirigió a los presentes para agradecer por tan importante distinción y también a todo el gran y dedicado equipo de trabajo de Antigal.

“Nos sentimos honrados de recibir el reconocimiento a la Mejor Bodega del Nuevo Mundo 2023 por parte de Wine Enthusiast. Quiero reconocer a nuestra familia y a todas las personas que hacen posible nuestra presencia aquí, nuestro equipo de trabajo; por su dedicación, cuidado y por el objetivo común de elaborar vinos que ya tienen un lugar entre los mejores del mundo y que están presentes en más de 70 países”, dijo la integrante de la familia Cartoni.

Antes de finalizar, levantó su copa para un gran brindis con todos los presentes, y dijo: “este premio nos llena de orgullo y sirve como termómetro para la mejora continua y la innovación. Honramos nuestra historia, nuestros terruños y nos comprometemos con un modelo de trabajo sostenible en armonía con el ambiente en pos del futuro”.

Antigal Winery & Estates compitió en la categoría “Bodegas del Nuevo Mundo 2023” y lo hizo con Clos Henri, de Marlborough (Nueva Zelanda); Hamilton Russell Vineyards, de Hemel-en-Aarde (Sudáfrica); Matetic Vineyards, de Valle de Rosario (Chile); y The Sadie Family Wines PTY, de Swartland (Sudáfrica).

Con este premio, la bodega de Mendoza se convierte en la única galardonada de Argentina, en 2023.

Acerca de la publicación y del premio
La revista estadounidense Wine Enthusiast, autoridad y referente en el mundo vitivinícola, destacó el compromiso inquebrantable de Antigal Winery con la calidad, la innovación y la sostenibilidad en la elaboración de vinos. 

Como en cada edición, la publicación reconoce y premia las contribuciones destacadas en el mundo del vino y las bebidas espirituosas a través de 13 categorías y distintos reconocimientos especiales. Por su prestigio, trayectoria e influencia de su panel de expertos, estos premios son considerados los más importantes de la industria del vino a nivel global.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.