Durante su estadía, Clemente expresó su interés en instalar una empresa de servicios de cosecha y maquinaria agrícola de alta tecnología, especialmente orientada a cultivos intensivos y superintensivos, con foco en cultivos leñosos como olivo, pistacho y almendra. Además, evalúa la compra de fincas para la producción propia de estos cultivos.
El empresario recorrió distintas zonas productivas de Mendoza: En San Rafael, visitó empresas locales y mantuvo reuniones con referentes del clúster de la ciruela. En Lavalle, observó plantaciones de olivo intensivo impulsadas por inversores locales y recorrió fincas con potencial para desarrollar nuevos proyectos. También conoció las instalaciones de Virra SA, una iniciativa que forma parte del programa ProInversión. En Maipú, intercambió ideas con referentes del sector olivícola y visitó una empresa de gran relevancia en la zona Este con potencial de coinversión.
Noelia de la Rosa, coordinadora del área de Atracción de Inversiones de ProMendoza, destacó que “el empresario se mostró muy interesado en invertir en nuestro país, enfatizando que lo anima la dirección económica que está tomando Argentina”.
Antonio Clemente subrayó las ventajas competitivas que ofrece Mendoza para el desarrollo agrícola: “Las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua son factores clave para cultivos altamente demandados a nivel mundial como el aceite de oliva y los frutos secos. La única manera de ser exitoso es competir por productividad y eso se logra con una alta tecnificación de los cultivos”.