Antonio Clemente, el empresario español interesado en invertir en Mendoza

El empresario español Antonio Clemente, titular de la firma Aditovi, visitó la provincia con el objetivo de identificar oportunidades de inversión vinculadas al agro. Lo hizo con una nutrida agenda de trabajo y recorridas organizada por ProMendoza.

Durante su estadía, Clemente expresó su interés en instalar una empresa de servicios de cosecha y maquinaria agrícola de alta tecnología, especialmente orientada a cultivos intensivos y superintensivos, con foco en cultivos leñosos como olivo, pistacho y almendra. Además, evalúa la compra de fincas para la producción propia de estos cultivos.

El empresario recorrió distintas zonas productivas de Mendoza: En San Rafael, visitó empresas locales y mantuvo reuniones con referentes del clúster de la ciruela. En Lavalle, observó plantaciones de olivo intensivo impulsadas por inversores locales y recorrió fincas con potencial para desarrollar nuevos proyectos. También conoció las instalaciones de Virra SA, una iniciativa que forma parte del programa ProInversión. En Maipú, intercambió ideas con referentes del sector olivícola y visitó una empresa de gran relevancia en la zona Este con potencial de coinversión.

Noelia de la Rosa, coordinadora del área de Atracción de Inversiones de ProMendoza, destacó que “el empresario se mostró muy interesado en invertir en nuestro país, enfatizando que lo anima la dirección económica que está tomando Argentina”.

Antonio Clemente subrayó las ventajas competitivas que ofrece Mendoza para el desarrollo agrícola: “Las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua son factores clave para cultivos altamente demandados a nivel mundial como el aceite de oliva y los frutos secos. La única manera de ser exitoso es competir por productividad y eso se logra con una alta tecnificación de los cultivos”.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados