Bodegas López celebra sus 125 años con una nueva edición de la degustación “Punta a Punta”

La cita es el próximo viernes 23 de febrero a partir de las 19.30, en los jardines de la bodega (ubicada en Ozamis 375 de Maipú). Las entradas para el sunset “López de Punta a Punta 2024” pueden adquirirse en Eventbrite.

Con el objetivo de celebrar sus 125 años, Bodegas López abrirá sus jardines en Mendoza para celebrar una nueva edición de su tradicional degustación “López de Punta a Punta”. En el evento, se podrán degustar más de 40 productos de la bodega: Montchenot, Chateau Vieux, Jerez Federico López, Rincón Famoso, Casona López, Xero, Traful, Rivas, Vasco Viejo y, por supuesto, toda la línea López. La música del sunset estará a cargo del reconocido DJ Big Bruno.

Bodegas López es una de las bodegas con más prestigio en el mercado nacional y que se ha mantenido en manos de su familia fundadora desde hace 125 años. Sus etiquetas han estado y están en la mesa de gran cantidad de consumidores argentinos por varias generaciones.

El evento “López de Punta a Punta” se realiza en Mendoza por tercer año consecutivo.

“La degustación es una gran oportunidad para comparar estilos y conocer los nuevos productos. Todas las personas que nos visiten van a poder conocer nuestro concepto con profundidad y entender aquello a lo que nosotros llamamos el estilo López” comenta Eduardo López (propietario de la bodega).

Un recorrido por todo el portfolio
Se trata de una oportunidad única, ya que se podrá apreciar el “portfolio” completo de la firma con más de 40 productos. Entre ellos los clásicos, los varietales, los espumantes, jerez e incluso toda la línea de aceites de oliva.

Los asistentes tendrán la opción de degustar las siguientes joyas de la enología de Argentina:  Montchenot 15 años, Montchenot 20 años, Montchenot 1988, Montchenot 1983 y Montchenot 1975.
 
Las entradas estarán en preventa con precio promocional hasta el 10/2 o hasta agotar stock asignado.

· General: incluye acceso a Vasco Viejo, López, Traful, Casona López, Rincón Famoso, Rivas, Chateau Vieux y Montchenot 10 años. Hasta 4 copas por persona.
Además, incluye un sándwich de lomito a la parrilla u opción vegetariana.

· Gran reserva: otorga acceso a todos los vinos, incluyendo Montchenot 15 años, Montchenot 20 años, Montchenot 1988, Montchenot 1983 y Montchenot 1975. Hasta 4 copas por persona.
Además, incluye un sándwich de lomito a la parrilla u opción vegetariana.

· Vino libre: otorga acceso a todos los vinos de las entradas General y Gran reserva, de forma ilimitada.
Además, incluye un sándwich de lomito a la parrilla u opción vegetariana.

*Adicionalmente podrá adquirirse más vino y más comida durante el evento.

Seguro de copa
Se cobrará un seguro de copa de $2000, que será devuelto al retornar la copa. En caso de pérdidas o roturas, el seguro no será devuelto y para adquirir una nueva copa se deberá abonar uno nuevo.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.