Cervecería Quilmes produce alcohol sanitizante y realiza una donación a la Municipalidad de Godoy Cruz y centros de salud de Mendoza

En el contexto de la pandemia han comenzado a producir estos productos vitales de higiene y prevención. Contaron a InfoMendoza en qué consiste esta primera partida de insumos. 
 

Cervecería y Maltería Quilmes hoy destina parte de su elaboración de cerveza a la producción de alcohol sanitizante para donar a hospitales públicos y centros de atención primaria en distintos puntos del país, como lo está haciendo en Mendoza.

De esta forma, desde la compañía confirmaron a InfoMendoza que en estos días se está donando material al Municipio de Godoy Cruz, hospitales y centros de atención primaria.

Lo que recibirán estas instituciones en nuestra provincia, en esta primera entrega, consta de: 
1.000 anteojos, 20 cajas de guantes, 50 mamelucos de protección, 1250 botellas de alcohol al 70%  (y la semana próxima alcohol en gel) y 2 palets de agua.
 


La acción nacional
En respuesta a la situación que está atravesando Argentina y el mundo entero, Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Restinga, una PyME del Partido de Mar Chiquita (Provincia de Buenos Aires), alcohol sanitizante al 70%. El mismo está hecho a base de mosto cervecero fermentado y posteriormente destilado.

De manera articulada con los municipios de Quilmes, Zárate, y General Pueyrredón en la Provincia de Buenos Aires, así como con la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Tucumán y Corrientes, la Compañía donará 150 mil unidades de 500cc de alcohol sanitizante al 70% para el personal de salud de hospitales públicos y centros de atención primaria. La distribución la realiza los camiones que también entregan aguas e insumos médicos.

“En Cervecería y Maltería Quilmes hace 130 años trabajamos comprometidos con nuestras comunidades. Hoy más que nunca la salud de todos los argentinos es la prioridad y tenemos que colaborar, acompañar y trabajar juntos. Es por eso que hemos puesto a disposición nuestras cervecerías y nuestro sistema logístico tanto para nuestras comunidades como para el cuidado de nuestros médicos, enfermeros y todo el personal de salud”, comentó Gonzalo Fagioli, vicepresidente de la Compañía.
 


A través de Valor, su plataforma de impacto social, y junto a su cadena de valor que abarca proveedores y socios PyMEs, emprendedores, operadores logísticos y distribuidores, en conjunto con organizaciones sociales y el sector público, la Compañía lleva adelante una serie de acciones en respuesta a la emergencia sanitaria. Además del desarrollo y donación de alcohol sanitizante se encuentran:

  • Agua mineral para hospitales públicos y salas de atención primaria para la hidratación de medica/os, enfermera/os y personal de la salud.
  • Agua mineral para barrios vulnerable de las comunidades cercanas a sus cervecerías.
  • Elementos de protección: 10.000 antiparras, 70.000 guantes y trajes de protección - para médica/os, enfermera/os y personal de la salud.
  • Producción de 600 raciones de comida por día en el restaurant del Parque Cervecero de Quilmes para donar en los barrios vulnerables del Municipio de Quilmes.
  • Producción de 200 raciones de comida por día en Fonte D’Oro, una empresa gastronómica de Mar del Plata, para donar a través del Municipio de General Pueyrredón.
  • Producción de 100 raciones diarias de comida en el comedor de la Cervecería Zárate para donar a través del Municipio de Zárate.
  • Producción y donación de 700 camas, realizadas a partir de PET reciclado, para internación de enfermos en el Municipio de Quilmes.
  • Donación de 100 camas de internación de enfermos en el Municipio de Zárate.
     

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados