Cúbico Working Point: un nuevo estándar en naves industriales y de oficinas flexibles

La necesidad de espacios industriales de almacenamiento y de oficinas flexibles en Mendoza encontró una solución innovadora con Cúbico Working Point, el nuevo desarrollo inmobiliario de Grupo Halpern. Diseñado para acompañar el crecimiento de empresas de distintos rubros, este proyecto ofrece un ecosistema productivo y colaborativo con servicios integrales de primer nivel, ubicación estratégica y una infraestructura eficiente y sustentable.

Cúbico Working Point fue diseñado como un ecosistema productivo y colaborativo que ofrece seguridad las 24 horas con vigilancia; cámaras y control de acceso; conectividad de alta velocidad con fibra óptica redundante; muelles de carga y zonas de maniobra para transporte pesado; oficinas modulares, coworking, salas de reuniones y auditorios equipados; estacionamiento, comedor/cafetería y vestuarios para operarios; servicios de mantenimiento, limpieza y gestión integral de residuos; e infraestructura eficiente y sustentable, con iluminación LED y opciones de energías renovables.

“Con Cúbico Working Point buscamos generar un ecosistema que potencie la competitividad de las empresas locales y regionales. Nuestra meta es ofrecer una infraestructura que simplifique la operación diaria, optimice tiempos logísticos y fomente la colaboración entre quienes convivan en el complejo”, afirmó Sebastián Halpern, presidente del directorio de Grupo Halpern.


Clientes reconocidos

La propuesta despertó rápidamente el interés de compañías del sector logístico, tecnológico y de producción liviana, que contrataron sus espacios en esta primera etapa del desarrollo.

“Hemos diseñado cada módulo con la premisa de la versatilidad. Una empresa puede iniciar con un espacio reducido, escalar dentro del parque y disponer de todos los servicios sin tener que desplazarse. Esta flexibilidad genera eficiencia, ahorros y sustentabilidad operativa”, señaló Juan Cosimano, gerente de la división Real Estate y de Cúbico Working Point.

Universo Vigil, Guerrini Neumáticos, Entre Dos, Indoor Mendoza Padel Center, TDC Cuyo son algunas de las firmas que ya están disfrutando de los servicios de Cúbico.

“Estamos en Cúbico Working Point desde finales de 2024. Trabajar aqui ha impactado de manera muy positiva en la productividad, la comunicación y centralización de todas nuestras operaciones .Todas las áreas de soporte de la empresa trabajan en este lugar y gracias a la infraestructura y los amenities que tiene Cúbico, su comodidad y fácil acceso, pudimos mejorar nuestro clima de trabajo sustancialmente”, destacó Pablo Sance, director de Universo Vigil.

Por su parte, Luis Mendoza, gerente de Logística de Guerrini Neumáticos, resaltó: “Nuestra empresa estaba en expansión y Cúbico nos resolvió la necesidad de unificar toda la operación en un depósito categoría AAA, construcción de última generación, pisos resistentes para racks de 9 metros de altura, Red contra incenios, etcétera”.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.