Cursala, la nueva plataforma de capacitación mendocina diseñada para profesionales con cursos dictados por expertos

Esta propuesta ofrece capacitaciones como de manejo de drones para la industria, fundamentos de la exploración minera como así también instrumentación y control, entre otras iniciativas. En la nota todos los detalles.

Cursala, es una iniciativa mendocina que nace para ofrecer un servicio integral de capacitación diseñado para potenciar tanto las habilidades técnicas como las habilidades blandas del personal de las empresas, sin importar el sector en el que operen.

Hay que tener en cuenta que el alcance de este proyecto va más allá de lo meramente técnico, incorporando herramientas como el coaching y programas de desarrollo personal que ayudan a los empleados a destacar sus mejores capacidades ya alcanzar su máximo potencial.

“Diseñamos cursos a medida, adaptados a las necesidades y objetivos específicos de cada organización. Antes de cada capacitación, trabajamos en conjunto con la empresa para identificar las áreas que requieren refuerzo o actualización, ya a partir de ese diagnóstico elaboramos un programa con contenidos relevantes y aplicables al entorno laboral real”, explican los hacedores de la propuesta.

El objetivo es que los participantes adquieran conocimientos prácticos y habilidades que puedan aplicar de inmediato, contribuyendo así al crecimiento profesional individual y al éxito colectivo de la empresa.

“Ofrecemos total flexibilidad en el formato de las capacitaciones, pudiendo realizarlas de manera presencial o virtual, según lo que mejor se adapte a la dinámica y operativa de cada organización”, subrayan los emprendedores de Cursala.

Cursos destacados

Entre los cursos podemos señalar el de instrumentación y control. Esta propuesta ha sido diseñada para ofrecer una visión integral de los sistemas y dispositivos utilizados en la medición y control de variables críticas como la presión, la temperatura, el nivel y el caudal, pilares fundamentales en cualquier entorno industrial.

Asimismo, capacitan sobre el manejo de drones. Es un curso diseñado para quienes quieren dar el salto de piloto a profesional. No se trata solo de volar un drone, sino de aprender a planificar, operar y presentar resultados de manera que generen valor real para empresas y clientes.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.