“Distinción Mujer Empresaria 2024” (FEM abre la inscripción para participar)

El propósito es destacar y visibilizar el trabajo y la trayectoria de las mujeres de la provincia. La inscripción cierra el 26 del corriente.

La Comisión de Mujeres de la Federación Económica de Mendoza (FEM ) y la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza invitan a participar de la Distinción Mujer Empresaria 2024.

El objetivo es reconocer la labor de Mujeres Empresarias de toda nuestra provincia visibilizando su trayectoria,  motivando a la mujer en el mundo empresarial y generando oportunidades para su desarrollo.
Podrán presentarse como candidatas todas las empresarias y emprendedoras pertenecientes a instituciones adheridas a la Federación Económica de Mendoza (FEM). 

El jurado estará conformado por la presidenta de MEFEM, la Comisión Directiva de la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza, autoridades de la FEM y presidentes de las cámaras, funcionarios públicos. La fecha límite para presentarse es el  26 de febrero.

Las categorías son:

- Trayectoria Empresarial

Reconocimiento a aquella mujer empresaria con una destacada trayectoria a lo largo de los años, que ha dejado una huella en su sector y ha sido un ejemplo de constancia y éxito.

- Inspiración Empresarial

Destinada a aquellas mujeres que se destacan por su liderazgo inspirador y por generar un impacto significativo, comprometidas con proyectos que benefician a la comunidad y promueven el desarrollo sostenible. 

- Internacionalización Empresarial

Reconoce a aquellas mujeres empresarias que han logrado destacarse en el ámbito de las exportaciones, expandiendo su negocio a nivel internacional y representando a Argentina con excelencia.

- Innovación Digital

Destinada a aquellas mujeres empresarias que han demostrado habilidad y visión al aprovechar las oportunidades del comercio electrónico para hacer crecer su negocio y alcanzar nuevos mercados. 

Premiaciones
La ganadora pasará a participar a nivel nacional con candidatas de todo el país en la Premiación de   Mujer Empresaria 2024 de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (MECAME), en el mes de marzo de 2024, fecha a confirmar.

Las premiaciones en Mendoza serán entregadas en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer que organiza Mujeres Empresarias y Emprendedoras de la FEM y la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza. Fecha a confirmar.

Candidaturas y plazos
Las candidaturas se realizan a través de una breve reseña de actividades y CV de las empresarias. 
Los formularios deben ser presentados por las cámaras asociadas a la FEM, hasta el 26 de febrero inclusive. Para descargarlo, ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/MHRDW5cFgFjuZYgJ7

Para mayor información y/o consultas escribir al siguiente mail: mujeresempresariasfem@gmail.com

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.