E-Commerce como palanca de crecimiento: estrategia y tácticas para bodegas

En octubre llega una nueva edición Wine ecommerce vuelve a Mendoza para compartir  un espacio formativo y de actualización para quienes se desempeñan en el área de  comercio electrónico de bodegas y vinotecas.  

La jornada de capacitación para la industria del  vino, que organiza Combinatoria, será el jueves 16 de octubre de 9 a 14 hs en La Enoteca - Mendoza Centro.  

Por segundo año consecutivo nos recibe este espacio para compartir una jornada de  formación y actualización exclusiva para quienes se desempeñan en el área de  ecommerce del vino. Ya son muchísimas las bodegas que han participado en ediciones anteriores, tanto en Buenos Aires como en Mendoza, con gratas y enriquecedoras experiencias y sigue creciendo el evento. 

En un año complejo para la industria, el ecommerce se presenta como una gran  herramienta para ampliar mercado, difundir y generar ventas, tanto en ecommerce  como en canales tradicionales. En 2025 el canal online de bodegas creció y para muchas  tuvo un gran impacto. Pero el éxito depende de varios factores. Es vital planificar correctamente. 

Los especialistas en ecommerce de Combinatoria nos proponen este espacio de análisis  del negocio del comercio online y su contexto. Para esta edición nos centraremos en:  E-Commerce como palanca de crecimiento: Estrategia y tácticas para bodegas.  Tras el éxito de los Talleres de ecommerce, vamos a volver a trabajar en nuevas propuestas de análisis de casos reales en espacios de trabajo y discusión entre colegas  sobre problemas que competen al comercio online de vinos y afines, con temáticas como:  

(i) ¿Tiendas abiertas o tiendas exclusivas? 

(ii) ¿Cómo generar un mix de productos y promociones atractivas? Venta por botella, cajas mixtas.  

(iii) Técnicas en plataforma para incrementar ventas 

(iv) La importancia de la atención al cliente para la experiencia de cliente y la fidelización. El aporte de IA. 

Además, habrá charlas sobre temas específicos: Marco estructural y estratégico del canal  ecommerce en la bodega y Los números de la Industria de vino, basado en el informe  publicado en conjunto con la CACE y el Observatorio Vitivinícola. A cargo de Mariano Herrera CEO, Matías Corrao CTO y Andrés Rodriguez CCO de Combinatoria,  

Una vez más esta jornada cuenta con el apoyo de las principales cámaras de la industria  vitivinícola: Bodegas de Argentina, Fondo Vitivinícola Mendoza, Wines of Argentina y COVIAR. 

Wine Ecommerce es una gran oportunidad para compartir con colegas. Entradas ya disponibles en este link en Eventbrite. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.