El Fondo Verde 2025 extiende el plazo de inscripción para presentar proyectos ambientales en la Ciudad

Los interesados podrán postular hasta el 30 de septiembre para presentar sus proyectos. La propuesta está dirigida a diversas entidades como universidades, centros de investigación, ONG e instituciones académicas.

El Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental, una propuesta lanzada en conjunto entre el municipio capitalino y el Banco Galicia, busca financiar y potenciar proyectos de investigación aplicada y vinculación que ofrezcan soluciones innovadoras a los desafíos ambientales del Área Metropolitana, con un enfoque especial en la Ciudad de Mendoza y su piedemonte. En esta tercera edición, se extendió el plazo para la presentación de proyectos, siendo ahora la fecha límite el 30 de septiembre.

El Fondo contará con un presupuesto de $ 17 millones de pesos que se distribuirá entre las cinco propuestas ganadoras, asignando un máximo de $ 3.400.000 millones de pesos a cada proyecto seleccionado.

Las propuestas deben estar alineadas con las siguientes áreas temáticas claves:

  • Análisis y monitoreo integral de la calidad del aire en entornos urbanos.

  • Smart cities para la biodiversidad.

  • Gestión integral del recurso hídrico (GIRH).

  • Estrategias Urbanas y Planificación Territorial para el Desarrollo Sostenible.

  • Ciencia de Datos para la gestión pública.

Las bases y condiciones, el reglamento, el formulario de inscripción y las preguntas frecuentes están disponibles en el portal de la comuna. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.