Estrategias para mujeres emprendedoras en tiempo de crisis, una charla imperdible este viernes (Invitación especial de InfoMendoza)

Desde InfoMendoza nos sumamos a esta iniciativa y por eso invitamos a la comunidad a ser parte del evento online de mujeres emprendedoras.
 

Este Viernes 10 de Abril a las 19 hs, por Zoom Cloud meetings, se realizará la segunda parte del Conversatorio “Creer para crear una nueva coVID-A”, una actividad pensada por la Asociación ADAMAS -Comunidad de Mujeres Emprendedoras-, para verle el lado positivo a estos tiempos desafiantes: “ de esto salimos como diamantes, más fuertes, más brillantes y con mucho más valor”, explican.
 


Desde InfoMendoza nos sumamos a esta iniciativa y por eso invitamos a la comunidad a ser parte del evento online de mujeres emprendedoras y con iniciativas para hacer frente y buscar salidas en estos tiempos difíciles de cuarentena.

“Te acercamos las ideas de estas mujeres ADAMAS, que apuntarán a que modifiques tu mirada y te centres en lo importante para resurgir de un modo más sano y a un mundo más colaborativo”, nos explica Anita Rusticcini, presidenta de la Asociación civil ADAMAS y experta en Relaciones Institucionales.

En ese sentido hay que explicar que ADAMAS es una comunidad de mujeres emprendedoras, conformada como asociación civil sin fines de lucro que trabaja para el empoderamiento económico de la mujer.

“Todas las integrantes de la comunidad trabajamos de manera colaborativa para promover y visibilizar el emprendimiento femenino con el convencimiento de que el acceso a los bienes económicos genera un escenario apto para que las mujeres accedan a oportunidades de desarrollo, vivan dignamente ellas, como sus familias y tengan mejores posibilidades de tener acceso a una vida libre de cualquier tipo de injusticia”, detallan sobre sus objetivos.
 


El Programa del viernes

  1. Anita Rusticcini – Presidenta de la Asociación civil ADAMAS y experta en Relaciones Institucionales, emprendedora en “Anita Rusticcini – Emprendedoras Lifestyle”. Charla de “Bienvenida y presentación de ADAMAS
  2. Roxi Pavet – Revisora de cuentas y Fundadora de la Asociación civil Adamas. Coach de equipos, contadora y asesora financiera con su emprendimiento DINÁMICAS. Charla: "Aportes colaborativos en épocas desafiantes"
  3. Leti Torres – Especialista en innovación social, pensamiento sistémico y emprendimiento con propósito. Charla: "Del ego al ecosistema, Invitación a la nueva realidad"
  4. Pili Escariz - Socia y coordinadora de capacitaciones en ADAMAS. Licenciada en Administración y community manager. Socia fundadora en el emprendimiento Areté Consultora. Charla: Moderadora, Cierre e invitación al programa de capacitaciones 2020 de ADAMAS Comunidad

Inscripciones: http://bit.ly/ADAMAScovida
Contactos: www.adamascomunidad.com - adamascomunidad@gmail.com
twitter/ facebook / Instagram / Youtube @ADAMAScomunidad
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.