Ignacio Goldstein: “En un mercado con incertidumbre, lo mejor es moverse y elegir un producto que marque tendencia”

(Por Carla Luna) Mendoza vivió una experiencia diferente con la edición 2025 del Ford Experience Maverick – Ranger. Clientes y amigos disfrutaron de una tarde soleada donde se combinaron pruebas de manejo, gastronomía, música y las últimas novedades en pickups.

El martes pasado, Palmares Valley fue escenario del Ford Experience Ranger & Maverick,  organizada por Goldstein Ford, concesionario oficial de la marca en la provincia,  una jornada en la que clientes y potenciales compradores pudieron poner a prueba la nueva generación de pick-ups de la marca. Desde la conducción en terrenos desafiantes hasta la asesoría de pilotos profesionales, la experiencia buscó acercar la tecnología y el confort de los vehículos a los mendocinos.

El evento tuvo como eje principal una pista off-road especialmente diseñada para demostrar las capacidades de los distintos modelos. Allí, los participantes pudieron comprobar el ADN aventurero de la Ford Ranger, referente en potencia y sofisticación dentro del segmento, y de la Ford Maverick, ideal para un estilo de vida urbano y versátil, pero con espíritu todoterreno.

Lejos de ser una prueba de manejo convencional, la jornada ofreció un mix de adrenalina, confort e innovación. Los asistentes exploraron de primera mano los sistemas de seguridad, las tecnologías de asistencia al conductor y las prestaciones que distinguen a cada vehículo, acompañados por un equipo de especialistas.

Además de la experiencia de manejo, el encuentro brindó espacios de relax e interacción social, con propuestas gastronómicas y música en vivo que hicieron del evento una verdadera celebración del espíritu Ford. En paralelo, Goldstein Ford presentó su completo portfolio de productos: las pickups Ranger y Maverick, los SUVs Everest, Territory y Bronco Sport, además de los imponentes Bronco y F-150, íconos de la marca en el mundo.

En diálogo con InfoMendoza, Ignacio Goldstein, CEO de Ford Goldstein, compartió sus impresiones sobre el evento, el presente del mercado y las expectativas de la marca.

–¿Qué significa para ustedes traer esta experiencia a Mendoza?

—Para nosotros es un gran momento de encuentro con clientes y amigos. La Ranger es la pick-up por excelencia del mercado y hoy llega con un segmento totalmente renovado, con nuevos estándares en seguridad, motorizaciones y tecnología. Queremos que quienes ya la tienen puedan conocer más de sus funciones, y que aquellos que evalúan una compra experimenten de primera mano cómo se diferencia de la competencia.

–¿A qué público apuntan estos modelos?

—Ford tiene un portafolio muy amplio. Dentro de Ranger hay opciones que van desde las versiones de trabajo, pensadas para minería, petróleo, agro e industria, hasta configuraciones urbanas y familiares con gran confort. También está la Maverick, más compacta y orientada al uso urbano, y versiones de alta performance como la Ranger Raptor o la serie F. Es, sin dudas, la gama más completa del mercado de pick-ups.

–¿Cómo fue la dinámica de la experiencia en Palmares Valley?

—La idea es que los usuarios puedan probar los vehículos en terrenos que no forman parte del uso diario, acompañados por pilotos profesionales de Ford Argentina. Ellos enseñan a sacar el máximo provecho de cada función y demuestran que una pick-up puede ser cómoda y amigable de manejar, no dura como muchos imaginan.

–¿En qué rango de precios se encuentran estos vehículos y qué opciones de acceso tienen los mendocinos?

—La gama arranca en torno a los 40 millones de pesos, con múltiples configuraciones hacia arriba. Lo importante es que hay opciones de financiación y planes exclusivos: planes de ahorro, permutas, créditos del Banco Nación con requisitos simples y líneas del ICBC con tasas subsidiadas cercanas al 9% anual. Eso abre muchas posibilidades de acceso.

–El mercado automotor atraviesa un momento de incertidumbre. ¿Cómo lo viven desde Ford Goldstein?

—Es cierto, el contexto es de cautela y parálisis en algunos sectores. Pero creemos que lo peor es quedarse quieto. Lo mejor es moverse, adaptarse y buscar soluciones a cada situación: a veces es financiamiento, otras precio o dólar. Lo fundamental es elegir un producto que marque tendencia y garantice valor de reventa. En ese sentido, Ford ofrece seguridad, confiabilidad y un servicio integral.

–Hoy la competencia en el segmento de pick-ups es fuerte, incluso con el desembarco de marcas chinas. ¿Cómo lo ven?

—La competencia es sana y positiva: permite al consumidor comparar. Las marcas chinas ofrecen buenos productos, pero Ford tiene un respaldo de más de 100 años en Argentina. Cuando los usuarios prueban, suelen elegirnos porque confían en la seguridad y la trayectoria de la marca.

Ford Experience Ranger & Maverick dejó en claro que, en un mercado desafiante, la estrategia de Goldstein es apostar a la cercanía con el cliente y mostrar que la innovación va de la mano con la confianza.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.