Junior Achievement, Gobierno de Mendoza y DGE impulsan la educación financiera en la provincia

A través de una alianza entre el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza y Junior Achievement en Cuyo, se impulsa la acreditación de puntaje docente para la formación Enseñar finanzas. A través de esta iniciativa, ambas entidades trabajan en conjunto para capacitar a docentes y estudiantes mendocinos en educación financiera.

El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza reafirma su compromiso de fomentar la educación financiera en la provincia. En este marco, los docentes mendocinos que realicen la capacitación Enseñar finanzas de Junior Achievement, accederán puntaje docente. Durante 2024, 75 educadores participaron del programa en Mendoza. En 2024 se presentó la segunda edición del informe “Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina”, elaborado por Junior Achievement y el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Torcuato Di Tella, con el apoyo de BBVA. La investigación arrojó resultados que refuerzan la necesidad de potenciar la educación financiera

desde la escuela secundaria: el 80% de los adolescentes considera que esta materia es fundamental para su futuro y que debería fortalecerse en el aula. A su vez, solo 3 de cada 10 jóvenes dicen sentirse seguros manejando su dinero, y el 40% de las mujeres encuestadas subestima su propio conocimiento financiero.

El estudio también evidenció que, si bien el 78% de los adolescentes intenta ahorrar, apenas la mitad lo logra efectivamente. La familia continúa siendo la principal fuente de consulta sobre temas financieros, seguida por internet y los docentes.

En este contexto, Enseñar finanzas brinda a los educadores herramientas prácticas para abordar temas como ahorro, inversión, presupuesto y planificación económica. La formación incluye la implementación de un programa de educación financiera en el aula, con el acompañamiento del equipo de Junior Achievement, fortaleciendo así el rol docente en la construcción de saberes clave para la vida cotidiana de los estudiantes.

“Con esta colaboración, damos un paso clave para que más docentes y estudiantes tengan acceso a una educación financiera de calidad, esencial para enfrentar los desafíos del mundo moderno”, expresó María Laura Hunau, directora ejecutiva de Junior Achievement Cuyo.

La próxima cohorte comienza el 26 de agosto, y los docentes pueden inscribirse ingresando a este enlace: https://n9.cl/mhg3lw.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.