Llega Chachingo Wine Fair Park Hyatt Edition (participarán 37 bodegas de la feria de vinos más exitosa de Argentina)

El jueves 29 de febrero, en la previa de la gran Fiesta Nacional de la Vendimia, se desarrollará Chachingo Wine Fair Park Hyatt Edition. Esta nueva versión de la consagrada feria de Alejandro Vigil se llevará a cabo en Park Hyatt Mendoza (por tercer año consecutivo). La propuesta cuenta con la participación de 37 bodegas entre las que se destacan algunas de las firmas más importantes del país, en conjunción con pequeños y medianos productores de la industria del vino. 

Chachingo Wine Fair se llevará a cabo de 19 a 00 horas. El valor de la entrada es de $ 48.000 (los clientes de Supervielle Identité tendrán un beneficio exclusivo 2 x 1 para clientes Identité). El ticket incluye degustación de los vinos de la feria, más gastronomía de Park Hyatt Mendoza y Casa Vigil. Las entradas pueden adquirirse comunicándose (vía teléfono o whatsapp) al: 2614411234.La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 400 entradas. Además, la propuesta incluye el hecho de que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por sus propios productores. Esta nueva edición de Chachingo Wine Fair se realiza en conjunto entre Park Hyatt Mendoza y Casa Vigil. 

"El objetivo de esta tercera edición de Chachingo Wibne Fair en Park Hyatt Mendoza es continuar mostrando la gran diversidad del vino de Argentina. Hemos invitado a participar a grandes, pequeños y medianos productores de la provincia. Creemos que es muy importante para Mendoza poder tener una feria de estas características, en la previa de la Fiesta de la Vendimia”. comenta Fernando Gabrielli, Co-Fundador de Chachingo Wine Fair.  

“Es un placer para Park Hyatt Mendoza ser sede una vez más de la icónica Chachingo Wine Fair, la cual ya se ha posicionado como uno más de los emblemáticos eventos de Vendimia. La feria es una destacada propuesta para mendocinos y también para los turistas que visitan Mendoza en uno de los momentos más representativos de la cultura local. Contamos con grandes productores de vinos y también con la gastronomía de nuestro hotel de la mano de nuestro chef ejecutivo Franco Canzano y Casa Vigil” comenta Miguel Urmeneta gerente General de Park Hyatt Mendoza.

Bodegas participantes
Anaia Wines, Cadus, Casarena, Chamán Wines, Desquiciado Wines, Domaine Bousquet, Don Rosendo Wines, Doña Paula, El Enemigo, El Esteco, El Relator, Entrometido Wines, Familia Schroeder, Finca La Celia, Finca Las Moras, Gualtallary Wines, Jorge Rubio, Lagarde, Lo Sance, Lui Wines, Luca Wines, Lupa Wines, Mauricio Lorca Autor de Vinos, Monte Quieto, Nodo Vinos, Norton, Otro Loco Más, Penedo Borges, Rosell Boher, Ruca Malen, The Wine Plan, Trapiche, Trivento, Weinert y Zorzal Wines.    

Casa Vigil, Banco Supervielle, The Wine Time, Eco de los Andes y Gabrielli PR Agencia de Comunicación serán los sponsors de esta importante muestra de destacados productores de vinos de Argentina. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.