Locales de la provincia se pueden sumar al programa “Ayuda a un Restaurante”, que lanza Stella Artois en todo el país

(Por Carla Luna) La marca lanza una iniciativa para apoyar a los locales gastronómicos de todo el país. Cómo deben hacer los restó mendocinos para ser parte. 

La consigna de permanecer en casa ha cambiado radicalmente nuestras rutinas. No ajenos a la situación, restaurantes y bares de todo el país debieron modificar sus operaciones habituales e incluso interrumpir sus actividades. Y claro que Mendoza no es la excepción. 

Pensando en todos ellos y reafirmando su apoyo a la gastronomía, Stella Artois creó "Ayudá a un restaurante": una iniciativa cuyo objetivo es colaborar económicamente con el sector durante esta emergencia sanitaria mundial.
 


La acción propone adquirir un voucher en alguno de los comercios adheridos para disfrutar de una comida una vez finalice la cuarentena obligatoria y se puedan retomar las actividades. Stella Artois hará su parte duplicando el valor del voucher (por ejemplo, un voucher de $100 se convierte en uno de $200). Es decir que el restaurante recibirá el doble de lo que pagó el comprador, y el comprador también será beneficiado con el doble del valor adquirido para consumir en el local una vez que reabra sus puertas.
 
Todos los restaurantes del país pueden postularse para participar de esta iniciativa, que la marca está llevando a cabo en varios países del mundo: Brasil, Canadá, Chile, Paraguay.

¿Cómo participar?
Todos pueden colaborar comprando su voucher a través de la www.ayudaunrestaurante.com.ar. Se selecciona el restaurante donde deseen realizar la compra, se abona el voucher virtualmente (hay tres tipos: $100, $300 y $500) y el voucher llegará al mail registrado y podrá utilizarse (por el doble de su valor) durante 6 meses, a partir de la fecha en que termine oficialmente la cuarentena.
 


Esta acción es impulsada por Stella Artois, pero también tiene el apoyo de otras marcas del portafolio de Cervecería y Maltería Quilmes como Quilmes y Patagonia. “Ayudá a un restaurante” es parte de la campaña integral que Cervecería y Maltería Quilmes lleva adelante en materia de ayuda humanitaria para hacer frente al COVID-19. 

Los restuanate que quieran participar deben ingresar a “Agregar restaurante” y seguir las indicaciones del formulario. 

La compañía puso a disposición sus cervecerías y sistema logístico para poder ayudar tanto a sus comunidades como a los médicos y enfermeros para enfrentar la emergencia sanitaria. Actualmente, se encuentra elaborando alcohol sanitizante al 70%, hecho a base de mosto cervecero fermentado posteriormente destilado, que se entrega en los camiones de distribución de la compañía, junto a aguas, camas para internación, viandas de comida para los barrios vulnerables y kits de protección médico.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados