Llega una nueva edición de Feria Andina en Chachingo Fábrica (donde podés encontrar tus productos y emprendimientos regionales favoritos)

Luego del éxito de la primera convocatoria, el próximo sábado 10 de febrero se realiza un segundo capítulo. La entrada es gratuita.

Chachingo Bares y Feria Andina presentan una nueva edición de la “Feria Cervecera 2024”, una propuesta exclusiva de productos y emprendimientos regionales. Se trata de la segunda edición de un evento que tendrá lugar el sábado 10 de febrero en Chachingo Fábrica (19 a 00 horas). El reconocido bar de cerveza artesanal, está ubicado en Videla Aranda 7108 de Maipú (Mendoza). ‌

Estos dos referentes en sus respectivos ámbitos, ofrecen una gran variedad de opciones. Por un lado, Chachingo Barer proyecto encabezado por el reconocido enólogo Ale Vigil y sus variedades de cerveza de la línea Chachingo: Blonde, Indian Pale Ale, American Amber Ale, entre otras. Incluso con la línea Chachingo by Quilmes y sus Grape Ale y Botanic Lager que se suman a la propuesta de feria cervecera regional. Además, se suman a la propuesta marcas de cervezas muy prestigiosas como: Ground, Ogham, Berlina y Juguetes Perdidos y Ancestral.

Feria Andina, por su parte, estará presentando una cápsula exclusiva de más de 20 emprendimientos regionales, con sus diferentes opciones.

En esta nueva edición de “Feria Cervecera 2024”, ofrecerá la posibilidad de disfrutar de emprendimientos regionales, más una excelente oferta gastronómica gourmet y amplia variedad de cervezas artesanales. Todo esto en un ambiente que fusiona lo mejor de nuestra cultura, bajo la premisa de impulsar la identidad de la misma y promover la diversidad cultural.

El encuentro contará con entretenimiento y bandas en vivo para disfrutar con amigos de una experiencia única. ‌La entrada será libre y gratuita.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.