ProMendoza invitará a compradores internacionales a Sitevinitech 2024

ProMendoza trabajará en conjunto con la organización de Sitevinitech 2024 para invitar a la feria a potenciales compradores internacionales de mercados latinoamericanos. Buscan estimular la venta en el exterior de las maquinarias e insumos expuestos y de otros productos de las empresas mendocinas participantes.

Sitevinitech es un evento que permite explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y ahora también del agro en general, La feria se realizará los días 15, 16 y 17 de mayo en el complejo en el complejo Las Naves (Nave Cultural y Nave Uncuyo), ubicado en la ciudad de Mendoza. El predio supera los 10 mil metros cuadrados, contará con más de 150 expositores de -al menos- 10 países y con miles de visitantes que buscan maquinarias de procesamiento de alimentos.

Este año, el mayor evento de la industria metalmecánica se difundirá principalmente en mercados de cercanía como Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia y México.

Se invitará a referentes de bodegas, entidades y cámaras vinculadas a la industria vitivinícola de regiones como ICA (Perú), Tarija (Bolivia) Ensenada (México) y Bento Gonçalves (Brasil), especialmente, pero se coordinará con Embajadas y Consulados argentinos de otras regiones para promocionar la feria en el mundo.

“La idea es seguir trabajando el concepto de región-región, porque Mendoza tiene su trayectoria hecha en materia de comercio exterior. Cada vez es más conveniente desarrollar negocios con ciudades del mundo que resulten complementarias a nuestra provincia en materia de negocios”, explico la gerenta de ProMendoza, Patricia Giménez.

Una vez determinada la lista de asistentes del exterior, se coordinarán agendas de negocios que incluyan la visita a la feria, el recorrido a una bodega modelo con alto desarrollo tecnológico y agroindustrial y se mostrará un establecimiento de fabricación de maquinarias. También se organizarán reuniones B2B entre compradores y vendedores.

Los asistentes a Sitevinitech 2024 tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y como novedad del agro en general, descubrir las innovaciones de los expositores y participar en interesantes conferencias y talleres.

Participación de Expositores:    
Para unirse a esta experiencia única, los interesados pueden obtener más información en el sitio web oficial del evento: www.sitevinitech.com.ar o en su instagram @sitevinitech. Se recomienda asegurar su participación lo antes posible, dado que se prevé una asistencia significativa.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.