Recolectaron más de 2000 kilos de residuos eléctricos y electrónicos

Reforzando su compromiso con el ambiente,el municipio de Maipú reunió más de 2000 kilos de residuos eléctricos y electrónicos en distintos puntos del departamento, los cuales fueron retirados por la empresa Reciclarg para su tratamiento.

En una nueva muestra de compromiso con el cuidado del ambiente,  Maipú logró recolectar más de 2000 kilos de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) a través de diversos puntos de acopio distribuidos en el departamento.

La recolección se realizó en la Subdirección de Medio Ambiente, además de puntos estratégicos ubicados en Rodeo del Medio, San Roque, Fray Luis Beltrán y la Delegación de Zona Sur. Este operativo permitió que vecinos y vecinas pudieran desechar de manera responsable artefactos en desuso, evitando así su disposición en basurales comunes.

Los residuos fueron retirados por la empresa Reciclarg, especializada en el tratamiento de aparatos eléctricos y electrónicos. Esta firma se encarga de recuperar materiales reutilizables, que luego son incorporados en nuevos productos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando la economía circular.

“Desde Maipú seguimos impulsando acciones concretas que cuiden nuestro entorno. Pensar en el futuro también es pensar en un ambiente sano”, expresó el intendente Matías Stevanato, destacando el trabajo conjunto entre el Estado, las empresas y la comunidad.

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible, promoviendo prácticas responsables en la gestión de residuos y concientizando a la población sobre la importancia del reciclaje.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.