Un bimestre estable para el costo de los materiales de construcción en Mendoza

El último reporte del Índice de la Red Edificar (IRE) correspondiente a junio de 2025 muestra una variación mensual prácticamente neutra del -0,05%, mientras que el acumulado anual alcanza un 7,33%. Esta estabilidad de precios se suma a la leve baja registrada en mayo (-0,07%), consolidando un bimestre sin variaciones significativas en los costos de materiales de construcción 

Durante el primer semestre del año, el IRE registró variaciones dispares: enero tuvo un aumento del 1,57%, febrero 0,31%, marzo mostró una suba más marcada del 3,36%, y abril un incremento del 2,04%. En contraste, mayo y junio reflejaron una tendencia neutra, con leves descensos que marcan un amesetamiento de los precios tras un comienzo de año más dinámico.

Este comportamiento confirma la complejidad del contexto económico del sector, afectado por factores como la falta de financiamiento, la incertidumbre macroeconómica y la lenta recomposición de la demanda. A pesar de la estabilidad reciente, el acumulado del 7,33% en seis meses sigue representando un desafío para empresas, profesionales y consumidores del rubro.

Por otro lado, el Índice Construya (IC), que mide los volúmenes de venta de materiales al sector privado, registró en junio un fuerte repunte del 15,5% mensual desestacionalizado. En la comparación interanual, el incremento fue del 14,4%, consolidando una tendencia de recuperación que se viene gestando desde el inicio del año. El acumulado de enero a junio cerró 11,1% por encima del mismo período de 2024. “A medida que transcurre el año, se consolida un proceso de recuperación muy gradual de la demanda de insumos para obras residenciales. Y hacia adelante, las perspectivas sectoriales están sujetas a la continuidad del proceso de estabilización macroeconómico”, explican desde Construya.

En este escenario, mientras los precios muestran una aparente pausa en su crecimiento, los volúmenes vendidos dan señales de una reactivación incipiente. La evolución del segundo semestre dependerá en gran medida del rumbo económico nacional y de la capacidad del sector para sostener esta incipiente recuperación.

¿Cómo se elabora el IRE?

Este índice es generado por la Red Edificar, cámara que reúne a empresas líderes proveedoras de materiales de construcción en Mendoza. La medición se basa en los precios de referencia de diciembre de 2024 y abarca rubros como hierro, hormigón, áridos, yeso, madera, pisos, sanitarios, grifería, electricidad, pintura, aberturas, mobiliario de cocina, vidrio e insumos de ferretería industrial.

¿Quiénes forman parte de la Red?

Hipercerámico, Mendoglass, Tekno, Giuffré Maderas, Reno Amoblamientos, Saldaña Materiales, Gencoelec, Industrias Chirino, Hormiserv, Macromat y Máchena Ferretería integran esta red empresarial, que cuenta con 28 puntos de venta y recibe más de 65.000 visitas mensuales. Su modelo de asociación ha sido destacado a nivel nacional por su aporte a la profesionalización y sostenibilidad del sector.

Datos destacados

-Aumento de junio con respecto a mayo 2025: -0,05%

-Acumulado anual enero- junio 2025: 7,33%

La Red Edificar, que desde 2022 elabora este indicador clave, genera el IRE que contempla más de 100 productos de 11 empresas líderes del sector, abarcando diversos rubros.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados