Un ciclo que celebra el arte local con bandas mendocinas y una propuesta única de vino, música y gastronomía

La Nave Cultural se convierte una vez más en el epicentro de la música y el vino mendocino con el ciclo Vino a la Nave, un evento que celebra la cultura local y reúne a los mejores exponentes de la escena musical de Mendoza. 

Con una propuesta que fusiona lo mejor del vino, la gastronomía y la música, la propuesta se ha posicionado como una cita ineludible para los amantes de la buena música y la viticultura de la región. Desde su lanzamiento en 2024, el ciclo ha contado con la participación de grandes bandas mendocinas, entre las que se destacan Pasado Verde, Anyi, Portobel, Blanc, Julián Berno, Ruido Cassette, y muchas otras, reafirmando el talento local y mostrando la diversidad musical de nuestra provincia al retroalimentar el circuito de artistas de distintos géneros como el indie, el pop, el rock y la música urbana.

El encuentro es ell sábado 26 de julio a partir de las 17, con una programación imperdible que incluye a bandas como Indios, Zenón Pereyra, Doppel Gangs, Esperanzah y Alfre Merlo. La cita será una fiesta para los sentidos, con música en vivo, vinos de calidad y una oferta gastronómica destacada. Las entradas pueden adquirirse aquí.

En agosto, Gauchito Club sube al escenario principal
“Vino a la Nave”, que siempre incluye una banda nacional como cierre de cada edición, contará con la presencia de la banda mendocina Gauchito Club en el escenario principal, para el encuentro del sábado 16 de agosto. El grupo musical, con proyección internacional y compuesto por los hermanos Gabriel y Sasha Nazar, Julián Bermejo, Nahuel Quimey Chandia y Ale Rezk, promete poner la vara aún más alta en este ciclo tan especial. Para esta edición, encontrá tu ticket en este link.

Este ciclo es más que un simple evento: es una experiencia sensorial que invita a disfrutar de los mejores vinos mendocinos, mientras se deleita con las propuestas de las bandas locales que dan vida al escenario de la Nave. Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades interactivas, espacios Chill-Out y una zona al aire libre para disfrutar de la música y el vino entre amigos.

El ciclo finalizará en noviembre con un festival al aire libre en los jardines de la Nave Cultural, convirtiéndose en un encuentro vibrante de música, cultura y entretenimiento.

Las entradas ya están a la venta en: venti.com.ar. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.