Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados

Godoy Cruz sigue ampliando su oferta turística y cultural durante las vacaciones de invierno. En esta oportunidad, lo hace de la mano del café de especialidad. 
La  propuesta es organizada por la Municipalidad junto a los emprendimientos locales Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters. 

Cabe destacar que, el objetivo es fortalecer el sector productivo. Como así también, visibilizar a los principales referentes del rubro en la provincia.

Proceso, historia y sabores
Durante las visitas, quienes participen podrán conocer el proceso de tueste y aprender sobre los atributos del café de especialidad. También conocerán su historia y distintas experiencias de maridaje con alimentos. Todo esto, en el ambiente original de cada fábrica.

Es importante resaltar que, se trata de una actividad inédita en Mendoza que pone en valor la calidad y el trabajo de los tostadores locales. Por lo que, además es una alternativa turística para mendocinos y visitantes.

Modalidad, días y reservas
Las actividades tendrán un costo de $ 6.000 para adultos y $ 3.000 para menores. Así, las reservas deberán realizarse previamente, ya que los cupos son limitados. Informes:godoycruz.gob.ar. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.