Ahora sí: está todo listo para que llegue la Mona Jimenez a Mendoza

Tras la reprogramación de su espectáculo, el Mandamás pone a punto un concierto que promete ser inolvidable. El ícono del cuarteto argentino se presenta este 13 de julio. Todos los detalles.

Luego de haber sido internado de urgencia por un cuadro de gastroenteritis aguda, lo que le impidió realizar el show programado el mes anterior en Mendoza, Carlos La Mona Jiménez calienta motores para lo que será la fiesta mayor del cuarteto. Con más fuerza que nunca, el ídolo cordobés se presenta este sábado 13 de julio, en el estadio cubierto Aconcagua Arena.

El artista subirá al escenario para movilizar a miles de seguidores con nuevas canciones y los mejores hits de su carrera. El repertorio llega con novedades, como la marcha “Borom Bom Bom”, el último tema que compuso el cantante y grabó junto a los músicos de las hinchadas de Instituto, Belgrano, Racing y Talleres para homenajear a la Selección Argentina en la Copa América 2024. 

“Sientan atrás, son los músicos que están ensayando. ¿Para qué? Para ir a Mendoza. Estoy ardiendo, estoy loco, estoy caliente para irme el 13 y cantarles porque les fallé, pero el 13 no les fallo, eh?. Estoy allí con ustedes, con toda mi energía cantando los grandes éxitos y algunos temitas que no conocen. ¡Nos vemos el 13 amigo!. Mendoza, el mejor vino argentino está en Mendoza. Ahí estaremos”, anunció hace unos días en un video a través de sus redes sociales.

Mientras tanto, en la cuenta oficial de la productora MusicMix, se puede ver un video improvisado de La Mona, donde hace hincapié en el megaevento. “Che Mendoza, me enamoré de ti. Y este de 13 de julio te esperamos en Arena Aconcagua. Yo te veré ahí”.

El artista genera una gran expectativa entre el público local ya que miles de fanáticos esperan reencontrarse con su ídolo después de más de 10 años desde la última vez que visitó la provincia de Mendoza. Están dadas todas las condiciones para vivir una experiencia impresionante, con una gran producción escénica y un viaje musical que combinará los éxitos icónicos de La Mona y la pasión cuartetera. 

“Estamos convencidos de que La Mona llega al corazón de la gente y este show viene a revolucionar la pista de Mendoza convirtiéndose en el recital del año”, destacan de la organización.

Cómo se prepara el concierto en Mendoza

- Día: 13 de Julio

- Lugar: Estadio Aconcagua Arena

- Seguridad al 100: El show contará con un importante operativo de seguridad y presencia de la Policía de Mendoza para custodiar a quienes asistan al festejo. Además habrá seguridad privada para reforzar tanto el perímetro externo como el sector interno del Aconcagua Arena. El personal que cumple ese rol ha planificado un servicio que garantiza la tranquilidad de todos los asistentes con tres controles para su ingreso: requisa; un anillo donde habrá lectores de QR para quien ingrese tenga un ticket válido; y por último acreditación. Así mismo, personal de tránsito estará controlando el orden vehicular de la zona.

- Playa privada: Para mayor comodidad del público que asista en autos particulares estará habilitado el estacionamiento oficial del estadio. 

- Apertura e ingresos: Las puertas del Aconcagua Arena, en el Parque General San Martín, se abrirán a las 21. Habrán dos accesos para entrar al recinto. Por un lado, quienes asistan al sector Mandamás y al Campo deberán ingresar por el portón ubicado en avenida del Libertador, mientras que el acceso a Plateas será por avenida San Francisco de Asís.

- Teloneros: Bye Bye, la banda que lidera Martín Daga y Camila Coccia más el cuarteto de La Klave comenzarán a calentar motores en la previa. Mientras tanto, el público también podrá disfrutar de las propuestas gastronómicas argentinas, como el choripán o la hamburguesa -delicias infaltables de todo evento popular- en un atractivo patio de comidas a cielo abierto.

Prohibido llevar camisetas de fútbol
Desde la producción aclararon explícitamente que está prohibido llevar camisetas de fútbol, banderas y ropa deportiva al baile de Carlitos La Mona Jiménez en el Aconcagua Arena.

¡Un brindis por La Mona! 
Durante la noche habrá barras en distintas zonas con una amplia oferta de tragos y el infaltable fernet. Vale destacar que el único sector donde no se venderá alcohol, es en el espacio de platea alta. Importante: No podrán ingresar menores de 18 años.

La tienda del Universo Jiménez, presente
El referente indiscutido de la música nacional llega a Mendoza con todo el merchandising oficial de Universo Jiménez. Habrán stands donde se podrán adquirir productos de su tienda: buzos, remeras, gorras, pilusos, medias, accesorios, mates, tazas, cartas, lonas playeras, y el infaltable vaso fernetero, entre otros, estarán disponibles para llevarte un gran recuerdo. 

Entradas y Ubicaciones
Las últimas locaciones se consiguen a través de la plataforma tuentrada.com. Todas las ubicaciones son por orden de llegada. El sector Mandamás incluye beneficios exclusivos: un menú con hamburguesa y Pritiado de ½ litro; playa de estacionamiento con seguridad, baños preferenciales y vaso de recuerdo. Habrá además un punto de venta físico en el estadio para quienes no hayan podido adquirir sus entradas por la web.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.