Alta Gama BA 6a edición, el evento que reúne a los mejores vinos de la Argentina

Presentada por ICBC, el jueves 18 y viernes 19 de agosto llega al Palacio San Miguel la 6º edición porteña de Alta Gama Buenos Aires.

En esta ocasión se podrán descubrir  más de 300 vinos de lujo, desde lanzamientos y nuevas cosechas hasta los grandes clásicos de siempre, de bodegas tales como Rutini, Chandon, Finca Flichman, Finca Las Moras, Alonso Guerrero, Bodega Araujo, Bodega del Desierto,  Bodegas López, Los Helechos, Cava Gentile, Claroscuro, Etchart Cafayate, El Esteco, Fabre Montmayou, Familia Cecchin, Familia Falasco, Finca Bandini, Gin Sorgin (Francia), Goyenechea, Jorge Rubio, Léonce Vermouth, Loscano Vineyards, Mi Terruño, Nina Wines, Pascual Toso, Piatelli, Piedra Negra, Trapiche, Trivento y Viñas en Flor, entre otros.


También se podrán degustar los exquisitos chocolates de Cocoa Bit, los aceites de oliva de Viridian, los Snacks de La Cumbre, la charcuterie de Paladini y L´Abratto, así como experimentar los modernos wine dispensers de Newine. Todas las degustaciones se encuentran incluídas en la entrada.


¿Cómo participar?

Las entradas anticipadas con descuento ya se pueden adquirir ingresando a www.expoaltagama.com a $4000 (más cargo por servicio) por jornada, incluyendo un moderno copón de regalo. En puerta las mismas se venderán desde $4500.

Los clientes de ICBC que abonen su entrada con las tarjetas del banco poseen un 20 % de descuento en la compra de entradas. El horario del evento será de 18 a 23hs en ambas jornadas. Todas las noches habrá Masterclasses, charlas y degustaciones privadas, con la presencia de importantes personalidades del mundo del vino, tales como enólogos, bodegueros y líderes de opinión.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.