Becas para jóvenes mendocinos: Mercedes-Benz y Fundación Pescar lanzan la 2° edición de TruckCionar Futuro

Se trata de un programa de becas para la formación en la industria automotriz orientado a jóvenes entre 18 a 29 años que residan en Neuquén, Rosario, Mendoza, Córdoba y Tucumán.

Tras el éxito de la primera edición del Programa TruckCionar Futuro, se lanza la segunda edición, destinada a la formación de jóvenes de 18 a 29 años. Esta iniciativa busca promover su inserción laboral en la industria automotriz, proporcionándoles las habilidades y conocimientos necesarios para prosperar en este sector.

TruckCionar Futuro es un programa integral de becas que combina capacitación técnica, aplicaciones prácticas y formación en habilidades personales. Las actividades se llevarán a cabo en concesionarios aliados, Rolcar en Tucumán; Truckstore en Rosario; Taraborelli Patagonia en Neuquén; Yacopini en Maipú, Mendoza; y Colcar en Córdoba. Se seleccionarán 21 jóvenes entre 18 y 29 años de estas localidades durante julio. El programa se desarrollará desde agosto de 2024 hasta enero de 2025, en diversas fases de capacitación y prácticas.

“Estamos muy orgullosos de llevar adelante este segundo ciclo de formación, llegando a más provincias. Esto es fruto de una alianza entre la red comercial, los expertos del Training Center de Mercedes-Benz Camiones y Buses y el equipo tutores de la Fundación Pescar. TrcuckCionar Futuro refleja nuestro compromiso con comunidad y el desarrollo de oportunidades para los jóvenes en la industria automotriz,” comenta Josefina Furlong, responsable de Prensa, RSE y Relaciones Públicas de Mercedes-Benz Camiones y Buses.

La Fundación Pescar es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es la inclusión social y laboral. Es experta en la formación de jóvenes y adultos para su inserción en el mundo laboral, ayudándolos a construir un proyecto de vida sostenible a lo largo del tiempo. "Es un verdadero honor para nosotros iniciar esta segunda edición del programa, donde nos aventuramos hacia nuevos territorios con un compromiso renovado en la capacitación y el crecimiento de los jóvenes en el ámbito automotriz. Estamos generando un impacto transformador en los jóvenes argentinos.", afirma Silvia Uranga, directora de la Fundación Pescar.

Los concesionarios participantes, bajo la coordinación y asesoramiento de la Fundación Pescar, recibirán a los jóvenes en sus espacios de trabajo, como talleres, áreas de repuestos y administración, para realizar observaciones. Los tutores acompañarán, guiarán y asistirán a los participantes durante todo el proceso de formación, asegurando una experiencia enriquecedora.

¿Cómo inscribirse?
Del 31 de mayo al 28 de junio estará abierta la inscripción. Para participar, solo hay que completar el siguiente formulario de Google: Formulario de Inscripción TruckCionar Futuro.

Este curso, orientado a la industria automotriz, es subsidiado por Mercedes-Benz Camiones y Buses y sus concesionarios, quienes hacen posible esta valiosa oportunidad de formación para los jóvenes.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.