Brunchear Spritz Otoño 2021: el ciclo de Aperol que muestra la ruta de los mejores brunch (mirá dónde están en Mendoza)

Se trata de un recorrido por los mejores brunchs de Argentina, con el foco puesto en AMBA, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza y Rosario. Hoy el brunch se instala como una de las opciones más elegidas, por eso Aperol durante mayo está presentando los bares y restaurantes donde poder disfrutarlo en diferentes puntos del país, y con algunas promociones exclusivas.

El término Brunch hace referencia a la fusión de las dos comidas: el desayuno y el almuerzo (breakfast + lunch), y se lleva a cabo entre las 11 y las 14 hs. Y acá el Aperol Spritz se presenta como un maridaje perfecto para esta propuesta gastronómica.


La ruta Brunchear Spritz pasa por Mendoza, y aquí es donde Nacho Molina, chef de El Pez Globo y Bruselas, expresa: ¨El Brunch de Bruselas es ya un clásico elegido por los mendocinos el fin de semana. Tenemos tres opciones diferentes para quienes les gusta más lo dulce y para los amantes de lo salado como yo. En nuestra carta habitual tenemos muchas “raciones” que son muy de temporada y van cambiando según el producto disponible. Como sugerencia para los brunches incluimos la tortilla, la burrata, hummus, y unos tremendos ñoquis de papa y queso a la plancha con kale y portobellos. Esta última ración me encanta ya que los ñoquis clásicos son muy de domingo, y ésta es una versión más fresca que va ideal para brunchear y acompañar con un Aperol Spritz¨.


En Mendoza los bares y restaurantes que se suman este mes al ciclo de Aperol, con promociones como 2x1 en este trago, descuentos en combos, entre otras, son:

  • Helga Brunch Hotel
  • Santa Almacén
  • Nipoti Palmares
  • Nipoti Shopping
  • Bruselas
  • Goya Brunch

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.