Casa Vigil celebra la amistad con los mendocinos e invita a una jornada exclusiva de 2x1

El espacio galardonado con estrellas Michelin ofrece una propuesta muy especial este fin de semana.

 

Casa Vigil, situada en Videla Aranda 7008, en el encantador paraje de Chachingo, (Cruz de Piedra), anuncia una jornada especial dedicada a los mendocinos. Este domingo 21 de julio, los residentes de la provincia podrán disfrutar de una promoción exclusiva de 2 x 1 en “Almuerzos Premium”, una oportunidad imperdible para descubrir la magia de su gastronomía y vinos.

La arquitectura de Casa Vigil, un equilibrio perfecto entre calidez y vanguardia, envuelve a los visitantes en una narrativa única inspirada en la Divina Comedia de Dante. Desde el misterioso y fascinante "Infierno", repleto de barricas y obras de arte, pasando por el "Purgatorio", hasta llegar al celestial "Paraíso", cada espacio está diseñado para ofrecer una experiencia sensorial incomparable. El recorrido culmina con un exquisito almuerzo que presenta recetas familiares maridadas con los emblemáticos vinos de El Enemigo.

Casa Vigil no es simplemente una bodega; es un destino cultural y gastronómico que celebra la excelencia del vino argentino y la rica tradición mendocina. En esta jornada especial, se invita a mendocinos a ser parte de una experiencia que combina arte, historia y una inigualable pasión por el vino.

Acerca de Casa Vigil 

El espacio se distingue por su oferta de vinos de alta calidad y su propuesta gastronómica de nivel internacional. Las visitas guiadas y las degustaciones son un viaje a través de los sentidos, reflejando la dedicación y el amor por el vino que caracterizan a este establecimiento.

Contacto: Para más información, por favor contactar a: Celular de Reservas es +5492613411729

Mail reservas@universovigil.com

Este domingo 21 de julio se presenta como una oportunidad única para celebrar y disfrutar de la belleza y el sabor de uno de los restaurantes más importantes de Argentina en la actualidad. Casa Vigil espera a los mendocinos con los brazos abiertos para compartir su pasión por el vino y la gastronomía.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.