Chandon celebra el Día Mundial del Pinot Noir

Todos los años, el 18 de agosto se festeja a nivel mundial el Día del Pinot Noir. Esta uva, junto con el chardonnay, son el espíritu de Chandon, presente en todos los espumosos de su portafolio.

La bodega fue la primera en introducir y cultivar Pinot Noir en Mendoza. Desde Francia, proveniente de la región de la Borgoña, se trajeron clones de esta uva para desarrollar los mejores espumosos.  

Para conmemorar su día, Chandon destaca su espumoso Cuvée Réserve Blanc de Noirs, un producto 100% Pinot Noir caracterizado por sus intensas frutas rojas y potencia. Este espumoso de elegancia excepcional nace con la ambición de crear un assemblage con los mejores Pinot Noir de altura. Las uvas seleccionadas para este Cuvée Réserve provienen de los viñedos más altos, Cepas del Plata y El Espinillo, emplazados entre 1400-1650 msnm, con temperaturas bajas y un promedio de 16°C de amplitud térmica. Estas condiciones son las perfectas para obtener una acidez natural y un espumoso elegante y complejo. Chandon Cuvée Réserve Blanc de Noir exhibe la gran potencia y estructura del Pinot Noir que se fusiona con la complejidad aromática que le brinda el prolongado tiempo en reposo sobre levaduras especialmente seleccionadas.

“El Pinot Noir de Chandon es una variedad que nos desafía, es un “Corcel Negro” que demuestra su fuerza y elegancia en cada lugar donde se desarrolla, nos obliga siempre a mover nuestros propios límites. En el maravilloso Mundo de las Burbujas, esta cepa es la que construye personalidad, estructura, volumen, profundidad, es la que define la experiencia de consumo en muchos casos y permite moverse en muchos escenarios desde lo elegante y profundo, hasta lo estructurado y complejo. Chandon Blanc de Noir será siempre una de las reinas de las burbujas y la expresión de elegancia que personaliza a nuestro portfolio, con la potencia de la Cordillera que afirma su profundidad y complejidad única”. Diego Ribbert, Chef de Cave de Chandon.
 
Chandon Cuvée Reserve Blanc de Noir se puede encontrar en las principales vinotecas a un precio sugerido de $2300.- 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.