Con Uber y Endeavor, los socios conductores tendrán acceso a cursos para gestionar sus finanzas

Uber presenta, junto a organizaciones expertas en educación, emprendimiento y desarrollo de nuevos negocios, Uber Avanza, una plataforma educativa exclusiva para socias y socios conductores. Uber Avanza se desarrolló con la asesoría técnica de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial (IFC) y cuenta con el apoyo de Endeavor, líder mundial en el impulso a emprendedores, a través de su división de innovación abierta. La plataforma estará disponible para los más de 75 mil socios registrados en la app en la Argentina e incluirá cursos en gestión financiera, control de gastos de su emprendimiento y/o del hogar, manejo responsable de deudas y planificación para el futuro.

“Nos entusiasma esta alianza con organizaciones reconocidas en la región y poder ofrecer a las socias y socios conductores una oportunidad clave para su autodesarrollo. Sabemos que muchos usan la aplicación de Uber para generar ganancias adicionales, requieren reorganizar sus finanzas o tal vez tienen aspiraciones más allá de Uber, y queremos ayudarlos a lograr sus objetivos”, comenta Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de Uber para Cono Sur.


Todos los contenidos y formatos de Uber Avanza fueron desarrollados tomando en cuenta comentarios de socios conductores y repartidores. Los cursos estarán disponibles a través de la novedosa plataforma EduMe de forma 100% virtual, para que se pueda acceder en cualquier horario y ubicación. Estos micro cursos llegarán a más de un millón de socios conductores y repartidores en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica y México.

El compromiso de Uber con la inclusión financiera se afianza con la asesoría y el apoyo que ha recibido por parte de la IFC, quienes afirman que a nivel mundial, alrededor de 1.700 millones de adultos siguen sin estar bancarizados. Para las mujeres, la educación financiera es una herramienta clave para enfrentar las brechas sustanciales en el acceso a la financiación.

La plataforma Uber Avanza permitirá fortalecer modelos disruptivos de emprendimiento de la mano de un experto global como Endeavor, quienes por más de dos décadas han potencializado y escalado los emprendimientos de la región con el fin de construir un ecosistema de innovación y disrupción que tenga como foco las necesidades de quienes más se han visto afectados por la coyuntura.


Más oportunidades con el programa Uber Pro

Uber Avanza se suma a otras tantas oportunidades que ya se encuentran disponibles a través del programa Uber Pro, con las que Uber busca apoyar a socias y socios conductores. Entre estas recompensas se encuentran: clases gratuitas de inglés con Rosetta Stone, acceso a créditos a tasa preferencial con Credicuotas para la categoría Diamante, descuentos en instalación de equipos de gas con Movilgas, beneficios en planes de salud preventivos y video-consultas médicas gratuitas con Osana.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)