Día Internacional del Merlot: Bodega Fabre Montmayou propone la nueva cosecha

Como cada 7 de noviembre, en todo el mundo se celebra el Día Internacional del Merlot. Un día muy especial que tiene como objetivo homenajear a una de las variedades nobles más conocidas en todo el planeta que permite elaborar vinos elegantes, delicados y sedosos.

Considerada hermana del Cabernet Sauvignon, el Merlot es una una cepa originaria de la zona de Burdeos (Francia) que se puede encontrar plantada por todo el mundo aunque es en dicho país donde se cultivan dos tercios de la producción total. Su nombre Merlot, procede de una derivación de mirlo, un pájaro muy popular cuyos colores, entre rojo y azul negruzco, recuerdan al color de la baya.

Para celebrar este día desde Fabre Montmayou propone Terruño Merlot, un vino 100% argentino de inigualable estilo francés con el sello de Hervé Fabre.
Fabre Montmayou Terruño Reserva Merlot proviene de viñedos ubicados en la zona de Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza, sobre suelos aluviales poco profundos y cantos rodados a escasa profundidad.

Se cosecha de 15 al 22 de Marzo. 

El 80% del vino fue criado por 12 meses en barricas de roble francés u tiene un potencial de duarda entre 6 a 10 años. Sus notas de cata son color rojo cereza con tonalidades profundas. A la nariz se destaca por sus aromas a frutos del bosque y sutiles notas a especias dulces. En boca combina sus elegantes taninos con un final de boca untuoso y persistente.Precio: $ 2.800

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.