Doña Paula Estate Malbec 2020 en el Top 100 de Wine & Spirits

Doña Paula Estate Malbec 2020, fue uno de los dos vinos argentinos que se ubicó dentro de los Top 100 en Wine & Spirits.

Doña Paula continúa cosechando altos puntajes y los mejores reconocimientos por parte de la crítica internacional. En esta oportunidad, en el último reporte sobre "100 Best for USD 20 or Less" publicado en la reconocida revista norteamericana Wine & Spirits, la cosecha 2020 de Doña Paula Estate Malbec obtuvo 91 puntos, siendo seleccionado dentro de esta categoría comprendida por un total de 11.000 muestras que fueron degustadas a ciegas por integrantes de un prestigioso panel durante los últimos 12 meses.

Un punto a destacar es que, en este importante informe, solo dos vinos argentinos fueron seleccionados dentro del Top 100 y Doña Paula Estate Malbec 2020, fue una de las etiquetas que obtuvo este reconocimiento.

Los expertos resaltaron: “La mayoría de las uvas de Doña Paula Estate Malbec 2020 provienen de viñedos ubicados en Gualtallary a 1.350 metros de altitud. Es un ejemplar de sabores frescos a frambuesa y notas ahumadas que unen al vino. Si bien no ofrece tanto en complejidad, se siente seguro de sí mismo, simple y delicioso. Es elevado y brillante, ideal para disfrutar con pato sellado a punto”.

Doña Paula Estate Malbec, una de las etiquetas más emblemáticas de Doña Paula, es uno de los vinos más exportados por la bodega y se ha posicionado en los principales mercados globales como una carta de presentación del Malbec argentino. Este Malbec llega a más de 34 países, siendo los mercados más relevantes Argentina, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido y México, y a otros no tan tradicionales como Laos, Bermudas, Barbados, República Dominicana y Taiwán. 

Doña Paula elabora sus vinos con uvas procedentes de cuatro viñedos propios ubicados en las mejores zonas vitivinícolas de la provincia de Mendoza tales como: Valle de Uco, Ugarteche y Luján de Cuyo. En estos viñedos nace la calidad que caracteriza a las distintas líneas de vinos de Doña Paula reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Cabe destacar que la cosecha 2020 de Doña Paula Estate tuvo una excelente recepción entre los consumidores y quebró stock en el mercado argentino, encontrándose disponible en vinotecas de todo el país la añada 2021 de este gran exponente, a un precio sugerido de $1.223.-

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.