El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) capacita emprendedores 

“Marketing para emprendedores: Posicioná tu producto o servicio de una manera planificada” será virtual el próximo jueves 26, desde las 14. La actividad es gratuita, con previa inscripción y cupos limitados.

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), dependiente del Ministerio de Economía y Energía, invita a participar en un nuevo encuentro de capacitación orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos.


“Marketing para emprendedores: Posicioná tu producto o servicio de una manera planificada” será un encuentro virtual que se llevará a cabo el próximo jueves 26, desde las 14, sin costo alguno para los participantes.

Sebastián Romano de la Asociación de Marketing Digital Argentina (Amdar) estará al frente del desarrollo de los contenidos. Las personas interesadas en formar parte de este nuevo espacio de capacitación deben realizar una inscripción previa debido a que los cupos son limitados.


Sobre la actividad, Osvaldo Cairone, gerente general del IDC, remarcó: “En estos tiempos, es de suma importancia brindar herramientas concretas orientadas a uno de los sectores que más se vieron afectados por la pandemia de COVID-19. Es en este tiempo es cuando más debemos acompañar con herramientas fáciles y de inmediata aplicación que permitan menguar el impacto económico generado por este virus”.

El funcionario destacó que esta nueva realidad permitió desarrollar nuevas reglas de mercado a las que hay que adaptarse: “El comerciante debe brindar alternativas a sus clientes y es allí donde el marketing tiene que estar presente en cada una de las decisiones que se tomen al momento de buscar captar la atención del consumidor, siempre de una manera planificada y estratégica”.   


El encuentro tiene el apoyo de las cámaras de comercio de Ciudad, San Martín, San Rafael, Tunuyán y Las Heras. Además, cuenta con el aporte de la Asociación de Marketing Digital Argentina, la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Universidad de Congreso (UC) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).  

Los interesados en formar parte de este encuentro deben realizar la previa inscripción a través del siguiente formulario digital.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.