En carpa pero “con glamour”: los glampings, la nueva tendencia para vacacionar (mirá los lugares de Mendoza)

Cuando pensamos en salir de vacaciones, pensamos en el hospedaje como primera medida: hotel, departamento, cabaña, hostel o… ¿glampings? Estos “iglúes” ligados al turismo sustentable son cada vez más requeridos en Sudamérica. En Argentina, sobre todo en el sur del país, están cada vez más de moda, pero de a poco se van imponiendo en todo el territorio. Te contamos. 

Glamping South es una empresa que reúne en un solo lugar a los mejores glampings de Sudamérica. Los divide dependiendo de la ubicación, los servicios y amenities, y las experiencias que ofrecen. 

Últimamente está muy en auge ofrecer “experiencias” a los viajeros. En el caso de Glamping South, por ejemplo, ofrecen facilitar la búsqueda brindando información adaptada a las necesidades de los “glampers”. 

Así, ir de campamento o dormir en carpa no necesariamente significa dejar de lado las comodidades de un hotel o un departamento privado. Glamping hace referencia a camping con glamour, combinando lo mejor de estas dos modalidades viajeras. El modelo de alojamiento clásico es el domo, que son amplias carpas fijas o móviles. 

“Los glampings, ligados al turismo sustentable, se adaptan al paisaje sin invadirlo, y buscan reducir al mínimo los impactos sobre el ambiente y la cultura local”, sostienen desde la empresa.

Entre las comodidades y servicios, algunos cuentan con paneles de energía solar, saneamiento ecológico y huertas orgánicas. Además, pueden contar con habitaciones en suite con cama y ropa blanca, baños privados y espacios de servicios y amenities compartidos.

¿Cuál es el público objetivo? Quienes privilegian el tiempo, la paz y los espacios contemplativos (pudiendo perder la señal de celular de vez en cuando).

Desde la empresa sostienen: “estamos convencidos de que el turismo natural y vivencial ofrece numerosas ventajas a nuestro planeta: el impacto de la construcción es mucho menor que el de los desarrollos turísticos tradicionales, y lo mismo sucede respecto a su consumo y mantenimiento”.

Podría decirse que Glamping South apuesta al cuidado ambiental y a las formas alternativas de habitar los espacios que la naturaleza regala.

En Mendoza, podés probar el glamping en dos lugares: Alpasión, Valle de Uco; y Entre Cielos, Luján de Cuyo.

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).