Kaiken presentó Indómito, su nueva línea fresca y misteriosa

En un lúdico encuentro virtual Bodega Kaiken presentó su línea Indómito, una propuesta descontracturada, moderna y de gran calidad, que puedan disfrutarse sin preconceptos ni ataduras.

La invitación inició con un  show de magia que dio el puntapié para presentar Indómito con sus dos  ejemplares tintos: Cabernet Franc y Red Blend, pensados para quienes se atreven a poner al vino como protagonista y hacerlo parte de sus vidas, que sin querer convertirse en expertos disfrutan con libertad del ritual de abrir una botella.

“La idea es que podamos conectar con nuestra lado más lúdico a través del vino”  comentó el Gustavo Hormann Gerente y Enólogo de Bodega Kaiken iniciando la presentación en un globo aerostático por encima de las viñas de Agrelo  demostrando ese espíritu libre y sin ataduras.


“Indómito tiene vuelo propio, impone tendencias, deja de lado las ataduras y formalidades, maneja sus tiempos y es fiel a su estilo disfrutando cada momento. Vive en su propio mundo y tiene su única hoja de ruta. Vive una vida sin ataduras ni preconceptos. La nueva línea de vinos de Bodega Kaiken fue diseñada para aquellos consumidores que les gusta “patear el tablero, pero sin romperlo” explicaron desde la bodega.

Kaiken Indómito Cabernet Franc, nacido de la microregión de Agrelo, Luján de Cuyo. En vista es un exponente que posee un intenso color rojo rubí, en nariz prevalecen los aromas a pimientos maduros y hierbas mentoladas, en boca se destaca una entrada suave y refrescante, sus taninos son suaves y persistentes y el final se percibe armonioso. Es ideal para acompañar pastas con salsa de tomate, pizza y carnes de sabores más complejos como pato o cordero.

Kaiken Indómito Red Blend es un corte que proviene de la microregión de Altamira, en el Valle de Uco mendocino, compuesto por un 45% de Malbec, 45% de Cabernet Sauvignon y el 10% restante es un “secreto” que el  enólogo se da el lujo de poder conservar, con el mismo objetivo: sorprender.

A simple vista se observa que es un vino de color rojo intenso y brillante con destellos violáceos, que se los provee precisamente el Malbec, en la nariz se siente una marcada presencia de notas frutales como ciruelas y aromas especiados de tomillo, en boca posee una entrada sedosa y fresca, de gran estructura y un final con notas de frutas frescas. Se puede acompañar con carnes vacunas y de cerdo, quesos de pasta dura, hongos y vegetales como berenjenas, tomates y pimientos.


“En esta nueva línea, demostramos que Argentina tiene potencial para elaborar cepas de calidad superlativa y que están al alcance del consumidor” comentó Gustavo Hormann en referencia a brindar otros varietales con gran potencial además del Malbec.

Ambos ejemplares estarán disponibles en vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $ 970.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.