La ciudad te invita al networking Conecta y Emprende (una propuesta destinada a emprendedores)

El evento se llevará a cabo el miércoles 14 en el Campus Barcala. Será gratuito con inscripción previa.

En el marco del Día de los Enamorados, la Ciudad junto con Open Future Telefónica invita a emprendedores a participar del evento de networking Conecta y Emprende, que será gratuito con inscripción previa. 

En un mundo lleno de desafíos empresariales, la clave del éxito radica en la conexión y el aprendizaje. Esta propuesta tendrá lugar el  miércoles 14 de febrero, a las 18 en el Campus Barcala, Perú 1841 casi Barcala.

El encuentro comenzará con la charla “El mejor match para potenciar tu negocio” a cargo de Tune Academy, teniendo en cuenta que el 95% de las empresas no sabe cómo generar alianzas y colaboraciones. Esta propuesta ayudará a duplicar las ventas en un mes y reafirmar como tu producto es el mejor marketing.

Luego, habrá una dinámica especial en donde los presentes tendrán la oportunidad de presentar un pitch de un minuto, destacando el proyecto o idea de negocio para que los mentores “quieran conectar contigo”. 

Los mentores invitados serán:
Leonardo Cano:
socio fundador de Madera Plástica Mendoza,  una empresa que recicla plástico para la fabricación de postes perfiles y mobiliario de plástico 100% reciclado y reciclable, con planta en Junín, Mendoza.

Rosario Diaz Araujo: Licenciada en Comunicación Social y Chef. En el año 2010 creó  “Bar Latina”, luego junto a dos socias fundó “Mendoza Green Market”, y “Almacén Divino” fue su proyecto de la pandemia. Su emprendimiento actual es “Villa Trinidad” un alojamiento rural de lujo.  

Nicolás de la Maza: líder Comercial de Agrojusto. Startup que simplifica la entrada de pequeños productores al mercado mediante el desarrollo de soluciones digitales basadas en análisis de datos y tecnología blockchain.  

Fernanda Sosa: dueña y creadora de Kinwa Gluten Free. La idea surgió de su propia problemática, dado que es celíaca y su intención fue que la alimentación libre de gluten, rica y hecha en el momento, se pueda integrar fácilmente a cualquier comida del día.  

Nicolás Giorlando: Fundó Solhé Energía Solar en el año 2013, empresa que propuso utilizar el potencial del sol para diseñar sistemas de energía únicos, concientizando que se adopten hábitos sustentables. 

Las inscripciones son gratuitas y abiertas en este enlace, y destinadas a todo tipo de emprendedores que quieran asistir. Consta de dos partes: una inscripción para quienes quieran participar de la dinámica de mentoreo (donde deben tener un emprendimiento en marcha y una problemática específica para solicitar mentoreo) y otra para quienes quieran participar sólo de oyentes a la charla inicial y aprovechar el networking posterior.

Para mayor información, comunicarse por whatsapp (sólo texto) al 2615117190 de lunes a viernes de 9 a 13, o por mail a incubadoradelaciudaddemendoza@gmail.com.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.