La oposición de la FEM ante la decisión del gobierno respecto al cierre de las exportaciones 

La Federación Económica de Mendoza expresó su preocupación por la decisión oficial de frenar por 30 días las exportaciones de carne ante el incremento que sufrió en el mercado interno, según aduce el gobierno nacional. La medida ha generado tanta incertidumbre que en nuestra provincia se suspendió un remate de 9 mil cabezas de ganado.

Tal como lo señaló CAME en un reciente comunicado, “intentar frenar la inflación a través de una medida que en el pasado no ha dado buenos resultados, implica condenar el presente y el futuro de uno de los sectores más pujantes de la economía nacional”.


Por su lado, la Federación Económica de Mendoza expresó en comunicado: “Antes de poner tanto en juego y tomar decisiones drásticas que terminarán beneficiando a nuestros competidores, analicemos la conformación de los precios al interior de cada una de las cadenas de valor” y agregó: “Cerrarnos al mundo es restringir el crecimiento del sector productivo y atacar el empleo genuino. Y no olvidemos lo que cuesta ganar mercados externos, sobre todo con costos internos que no paran de aumentar y que son alimentados por el mismo gobierno que en apenas 5 meses, incrementó 6 veces los precios de los combustibles, insumo básico del transporte”.   


Alfredo Cecchi, presidente de la FEM comentó: “Este no es el camino para bajar los precios. Para conseguirlo es vital generar certidumbre económica y cambiaria, menor presión fiscal, políticas contra la inflación, menor costo de fletes, menores costos laborales y créditos accesibles entre otros puntos. Esto sin duda incentivará la producción, con el consiguiente aumento de la oferta y la baja de precios tanto para la carne como para cualquier otro producto. Eso se llama competitividad”.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)