Las Heras lleva adelante un ambicioso programa habitacional

La Municipalidad de Las Heras construye las viviendas del programa “Mi Casa, Mi Vida” donde fueron adjudicados  108 familias. Los beneficiarios, sorprendidos y emocionados por la marcha de los trabajos, palparon el sueño de la casa propia al recorrer el avance de la obra donde se elevan viviendas de dos y tres dormitorios. El barrio, ubicado en calle Pedro Pascual Segura, pegado a la Capilla Histórica El Plumerillo, ya tiene unas siete manzanas avanzadas. Tendrá servicios, un supermercado y una subcomisaría. La entrega está prevista para agosto.

El intendente Orozco agradeció la confianza de los adjudicatarios en el municipio: “Vimos esa luz de la alegría en la gente que confió en nosotros, que nos depositó sus ahorros y que en esta visita supieron dónde estamos: paredes levantadas, hierros colocados y la construcción en los tiempos adecuados. A ellos les estamos muy agradecidos”, manifestó.

Los beneficiarios que visitaron el predio no dudaron en expresar su conformidad, tras la visita. La docente Estrella Gari, por ejemplo, opinó: “Maravilloso, la verdad que es un sueño, parece que ya estuvieran listas, es una sorpresa ver que haya avanzado tanto el proyecto”.


Marcos Figuero, quien asistió con su esposa Analía y su hija Ernestina, expresó: “Muy sorprendido por el avance de obra, no esperábamos venir y encontrarnos con las paredes, eso nos transmite mucha tranquilidad”.

Sabrina Iturrieta también valoró el proyecto y el resultado de la visita: “Vivo en Las Heras y para los que somos de clase media, que podemos tener algo de dinero y sin embargo no aplicamos ni para un súper préstamo hipotecario ni para las casas del IPV, está muy bueno este proyecto que demuestra que se puede hacer, cuando hay buena voluntad del municipio y de las empresas o fideicomisos que participan”.

Lucas Vera, por su parte, afirmó: “La impresión es muy positiva, no imaginé que ya estaban a la altura del dintel y por ahora han cumplido con lo que han prometido. Todo este tiempo estuvimos con muchos nervios hasta que nos invitaron a la primera visita de obra y salió todo muy positivo”.

El programa de viviendas “Mi Casa, Mi Vida” tiene por objetivo final construir 900 casas. La iniciativa está apuntada a los mendocinos de toda la provincia, con ahorros importantes pero insuficientes para ingresar a un préstamo hipotecario bancario.


La inscripción, actualmente cerrada, se abrió el año pasado y a las pocas semanas superó las expectativas con la gran cantidad de inscriptos que superó los tres mil interesados. De todos ellos, un centenar de familias optaron por firmar el contrato de ingreso tras cumplir con los requisitos, entre ellos hacer un aporte en efectivo de $ 900.000.

Este monto se destina a un fideicomiso que administra el programa “Mi Casa, Mi Vida”, el que además está integrado por el desarrollador inmobiliario que realiza la construcción del proyecto y el Estado municipal que fondea la iniciativa. Estos aportes se transformarán en un crédito para los adjudicatarios, financiado a largo plazo, quienes cancelarán en cuotas sus viviendas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.