Las Heras lleva adelante un ambicioso programa habitacional

La Municipalidad de Las Heras construye las viviendas del programa “Mi Casa, Mi Vida” donde fueron adjudicados  108 familias. Los beneficiarios, sorprendidos y emocionados por la marcha de los trabajos, palparon el sueño de la casa propia al recorrer el avance de la obra donde se elevan viviendas de dos y tres dormitorios. El barrio, ubicado en calle Pedro Pascual Segura, pegado a la Capilla Histórica El Plumerillo, ya tiene unas siete manzanas avanzadas. Tendrá servicios, un supermercado y una subcomisaría. La entrega está prevista para agosto.

El intendente Orozco agradeció la confianza de los adjudicatarios en el municipio: “Vimos esa luz de la alegría en la gente que confió en nosotros, que nos depositó sus ahorros y que en esta visita supieron dónde estamos: paredes levantadas, hierros colocados y la construcción en los tiempos adecuados. A ellos les estamos muy agradecidos”, manifestó.

Los beneficiarios que visitaron el predio no dudaron en expresar su conformidad, tras la visita. La docente Estrella Gari, por ejemplo, opinó: “Maravilloso, la verdad que es un sueño, parece que ya estuvieran listas, es una sorpresa ver que haya avanzado tanto el proyecto”.


Marcos Figuero, quien asistió con su esposa Analía y su hija Ernestina, expresó: “Muy sorprendido por el avance de obra, no esperábamos venir y encontrarnos con las paredes, eso nos transmite mucha tranquilidad”.

Sabrina Iturrieta también valoró el proyecto y el resultado de la visita: “Vivo en Las Heras y para los que somos de clase media, que podemos tener algo de dinero y sin embargo no aplicamos ni para un súper préstamo hipotecario ni para las casas del IPV, está muy bueno este proyecto que demuestra que se puede hacer, cuando hay buena voluntad del municipio y de las empresas o fideicomisos que participan”.

Lucas Vera, por su parte, afirmó: “La impresión es muy positiva, no imaginé que ya estaban a la altura del dintel y por ahora han cumplido con lo que han prometido. Todo este tiempo estuvimos con muchos nervios hasta que nos invitaron a la primera visita de obra y salió todo muy positivo”.

El programa de viviendas “Mi Casa, Mi Vida” tiene por objetivo final construir 900 casas. La iniciativa está apuntada a los mendocinos de toda la provincia, con ahorros importantes pero insuficientes para ingresar a un préstamo hipotecario bancario.


La inscripción, actualmente cerrada, se abrió el año pasado y a las pocas semanas superó las expectativas con la gran cantidad de inscriptos que superó los tres mil interesados. De todos ellos, un centenar de familias optaron por firmar el contrato de ingreso tras cumplir con los requisitos, entre ellos hacer un aporte en efectivo de $ 900.000.

Este monto se destina a un fideicomiso que administra el programa “Mi Casa, Mi Vida”, el que además está integrado por el desarrollador inmobiliario que realiza la construcción del proyecto y el Estado municipal que fondea la iniciativa. Estos aportes se transformarán en un crédito para los adjudicatarios, financiado a largo plazo, quienes cancelarán en cuotas sus viviendas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)